Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Matriz de Senami estará lista en junio de 2013

Matriz de Senami estará lista en junio de 2013
09 de noviembre de 2012 - 00:00

En un mes iniciará la construcción del nuevo edificio de la Secretaría Nacional del Migrante (Senami), con sede en Azogues.

El propósito es desconcentrar los servicios y mejorar la atención en lugares donde el índice migratorio es alto. La provincia del Cañar es  una desde las cuales ha salido un elevado número de personas al exterior, no precisamente como turistas, sino como ilegales o indocumentados.

La mayoría escoge los Estados Unidos como destino. Unos porque tienen familia en ese país y otros porque creen que existen mayores fuentes de trabajo.

Muchos poblaciones cañarenses tienen un bajo número de habitantes por la migración y es por ello que  se escogió esta provincia para levantar la sede de la Senami y desde allí canalizar todos los aspectos relacionados con este tema.

La obra tendrá que culminarse en mayo de 2013. Francisco Hagó, secretario nacional del Migrante, manifestó que se tiene previsto edificarla en tres jornadas de trabajo para que cumpla su plazo. La estructura tendrá un costo cercano a los $ 4 millones.

El nuevo edificio será levantado en un terreno que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) entregó a la Senami en comodato. Este se ubica en la Panamericana Norte, sector la Playa, en un área de construcción de 7.700 m².

El proyecto estará a cargo de la empresa Inmobiliar, que es la encargada de la construcción de obras públicas en el país y la cual elaboró los estudios y los diseños que están listos. La compañía deberá cumplir todas las normas municipales, requerimientos y aprobaciones en tan solo un mes para iniciar los trabajos.

Hagó manifestó que con esto apenas inicia el proceso de relocalización, pues, aparte de las instalaciones y el personal que labora, se busca empezar a crear políticas en beneficio del país. “Con el  nuevo edificio se desconcentrarán los poderes en un solo lugar y la ciudad será beneficiada de forma social y económica; además, empezaremos a crear políticas en beneficio de los migrantes, con propios profesionales de la provincia”, dijo el secretario del Migrante. 

Se estima que 90% del personal a contratarse será oriundo de la provincia de Cañar y con esto se aspira a  dinamizar la economía de toda la zona.

Sin embargo, manifestó que no se puede esperar a que se concrete la construcción del edificio a corto plazo por lo que se alquilará un inmueble, ya que las instalaciones donde se ubican actualmente son pequeñas. “La hermosa Casa Hacienda nos brinda facilidades, pero no da la capacidad para albergar a todo un ministerio”.

Según Hagó, en las próximas semanas se ocupará el edificio de alquiler e inmediatamente se procederá a la contratación y capacitación de personal para que las actividades del Ministerio se empiecen a desarrollar con normalidad.

Por el momento se espera que en el inmueble donde serán las nuevas instalaciones se terminen de realizar las adecuaciones para que se inicie la colocación del equipamiento y los servicios tecnológicos.

El edificio de la Senami, según los directivos, estará destinado a la atención de las personas cuyos familiares se encuentran en el exterior y buscan ayuda.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media