Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Fieles caminaron junto al Niño Viajero

Fieles caminaron junto al Niño Viajero
25 de diciembre de 2012 - 00:00

No aparecían aún los primeros rayos de la mañana, pero ya los devotos del Niño Viajero estaban en el sector del Corazón de Jesús, Unidad Nacional y Feria Libre, esperando que sean las 10:00 para iniciar la procesión más esperada de la Navidad en Cuenca.

Llegaron desde distintos puntos de la provincia del Azuay, niños y jóvenes revestidos de pastores, danzantes, gitanas, ángeles, para acompañar a la imagen en un recorrido que duró más de 9 horas por las calles del Centro Histórico.

Todos llenos de ilusiones por participar de este evento tradicional que se celebra cada año en la capital azuaya y que, según los organizadores, ya suman más de 50 años de realizarse.
Los carros alegóricos forman hileras para mostrar lo mejor, en homenaje a la imagen que ellos consideran milagrosa y de mucha ayuda en cada una de sus labores.

“No importa el tiempo ni el costo, lo importante es agradecer al Niñito por toda la ayuda que nos ha dado este año”, dijo Carmen Merchán, mientras realizaba los últimos toques al carro en la decoración y en el que llevaba a unos niños con trajes de pastores y con una alegoría del nacimiento.

El Niño Viajero, tras una noche de elogios en la velación que se realizó en la Catedral de la Inmaculada, regresó a su casa en el Monasterio del Carmen del Asunción.

A eso de las 9 de la mañana los priostes, en este caso la División de Ejército Tarqui, estuvieron para acompañar a la efigie en su traslado hasta el sector del Corazón de Jesús, donde comenzó la procesión.

Flores, música navideña, y las autoridades estuvieron presentes muy temprano para caminar junto a la imagen que lucía un vestido esplendoroso y que fue confeccionado por las madres del claustro del Carmen de la Asunción.

A eso de las 10:00 la calle Bolívar comenzó a llenarse de turistas locales, nacionales y extranjeros para presenciar el Pase del Niño, hecho que fue declarado en el 2005 como Patrimonio Intangible de la Humanidad por parte de la Unesco y que desde entonces se ha convertido en una fuente de turismo, no solo para Cuenca, sino para el Ecuador.

Cientos de extranjeros, especialmente de Estados Unidos y Canadá, formaron parte de la tradición cuencana. Con sus cámaras fotográficas no dejaron escapar una sola imagen del fervor religioso de los participantes.

Un grupo de jóvenes revestidos de ángeles abrieron el Pase del Niño, mientras un piquete de miembros de la Policía, avanzaba entre la multitud para que la procesión continúe hasta el parque Calderón y de allí hasta la iglesia del Carmen del Asunción, donde se realizó una misa ya pasadas las 17:00.

En varias esquinas de la calle Bolívar se ubicaron personas que donaron chicha a los concurrentes. Más de 5 mil galones de esta bebida se obsequió, especialmente a los niños y jóvenes que se dieron cita a participar del Pase del Niño Viajero.

El clima fue benigno para los fieles, pues la temperatura no pasó de los 18 grados y el Sol no calentó con intensidad. “El Niñito nos ayuda en todo, mire usted hasta el día está hermoso para caminar”, dijo Rosalba Tacuri, que salió con su hijo vestido de pastor.

Ella dijo que vino desde el sector de Tarqui y quería agradecer al Niño Viajero porque su esposo fue hace un año a Estados Unidos y está con trabajo y bien de salud.

Los futuros agentes de tránsito también pasaron su primer examen. Ellos se ubicaron en varios sectores del Centro Histórico para ayudar a la Policía Nacional en el ordenamiento del tránsito vehicular.

Contenido externo patrocinado