Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

En Manta se ejecutará vacunación a niños

La población de menores dentro del Distrito 13D02 es de más de 60.000 niños. De este grupo se verificará quiénes no han sido vacunados.
La población de menores dentro del Distrito 13D02 es de más de 60.000 niños. De este grupo se verificará quiénes no han sido vacunados.
Foto: Cortesía / El Telégrafo
31 de marzo de 2019 - 16:30 - Redacción Ecuador Regional

Este mes arranca la campaña para completar el esquema de vacunación, cuyo fin es inmunizar contra 10 enfermedades a los niños menores de ocho años. Los componentes biológicos a aplicar son: la pentavalente, SRP, DT y Polio.

Maris Flores, responsable de la Estrategia Nacional de Inmunización del Distrito de Salud 13D02, indica que serán tres meses de trabajo en dos etapas.

De abril a mayo se vacunará de manera intensa y en junio se hará monitoreo cruzado, es decir que personal de un centro de salud acudirá a un territorio ajeno al que le corresponde, para verificar si están vacunados todos los niños de ese sector”, explica.

La vacuna de la pentavalente protege de la difteria, de la tos convulsa, tétanos, influenza tipo b y hepatitis B. La SRP inmuniza contra el sarampión, rubéola y paperas, mientras que la DT es contra la difteria, tétano y polio.

La población actual de menores dentro del Distrito 13D02, que comprende los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó, es de más de 60.000 niños. Dentro de ese número se verificará y captará a quienes no hayan sido vacunados.

El Distrito de Salud pide la colaboración de la ciudadanía para que tengan los carnés a la mano, ya que sin los mismos no es posible constatar si el niño ya cuenta con la dosis o si su esquema está completo. Ahora con el inicio de clases, se solicita tener una copia en la escuela.

La vacunación se realizará dentro de los 31 centros de salud de los tres cantones; además habrá desplazamiento de brigadas a los domicilios, así como a los lugares con población cautiva como centros públicos de atención a menores, guarderías y establecimientos educativos.

Alejandra Navarrete, quien habita a 500 metros de un centro de salud, dice que ella siempre está pendiente de las campañas de vacunación, pues tiene una hija de tres años de edad “Son importantes para evitar que los niños se enfermen y pongan en riesgo sus vidas”. (I)

Contenido externo patrocinado