Ecuador, 13 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Para 2017 sugieren que el valor sea de $0,35

Choferes portovejenses piden una tarifa de bus de $0,30

Mientras la ciudadanía pide un mejor servicio en la transportación, Óscar Intriago resalta que en su unidad los pasajeros reciben atención de primera. Foto: Rodolfo Párraga / El Telégrafo
Mientras la ciudadanía pide un mejor servicio en la transportación, Óscar Intriago resalta que en su unidad los pasajeros reciben atención de primera. Foto: Rodolfo Párraga / El Telégrafo
30 de julio de 2015 - 00:00 - Redacción Regional Manabí

Víctor Macías hace cálculos de cuánto más tendrá que gastar a la semana, una vez que se apruebe el aumento en el costo del pasaje urbano en Portoviejo.

El tema es tratado en el Concejo. La nueva tarifa, según un estudio realizado, sería de $ 0,30. “Sí he escuchado que va a subir el valor. Yo tomo 4 carros al día, lo que me aumentaría $ 0,20 por jornada y a la semana se me haría un dólar más. Me va a afectar al bolsillo, pero considero que el aumento es justo”, destaca Macías, estudiante universitario.

Así como él, José Fernández, quien también viaja en cuatro buses al día, indica que ya es tiempo de que suba la tarifa. “Dicen que se elevará a $ 0,30 y creo que es algo justo para todos. Como usuario quisiera que el costo no suba nunca, pero a los ciudadanos nos toca ajustarnos”, expresa.

Para Fernández, si el precio de la tarifa sube (el actual es de $ 0,25), esto se debería ver reflejado en la calidad del servicio. “Lo más lógico es que si hay un alza, deberíamos recibir una mejor atención, con unidades en buenas condiciones”, acota.

Óscar Intriago, conductor de la cooperativa de buses urbanos Portoviejo, asegura que en la unidad en la que él labora, “el cliente siempre recibe el mejor trato”.

Manifiesta que la ciudadanía se acoplará rápido a la nueva tarifa, para la cual no hay una fecha de vigencia definida. “Es algo positivo que se aumente el pasaje. Ya son como 15 años que no subimos la tarifa. Se gasta mucho en los repuestos y ya es hora de que nos quede algo a los transportistas”, dice.

Los transportistas proponen que este valor, $ 0,30, sea aplicado por este año y que para el 2017 se lo revise nuevamente para que el costo del traslado en la ciudad quede establecido en $ 0,35.

Además, se analiza la subida de la tarifa de la carrera mínima de taxis, la que en la actualidad es de $ 1.

El gremio de transportistas pide que el aumento sea a $ 1.50, destaca Walter Gilces, gerente de la Unión de Cooperativas de Taxis de Manabí.

Según el estudio que realizó la Empresa Movilidad del Norte, de Ibarra, la carrera mínima de taxis debe costar $ 1,25. Este valor es el que se aplica en Manta desde inicios de este año. “Los costos de los repuestos suben al igual que los de la vida diaria y nosotros seguimos con los mismos montos. Es injusto”, destacó el taxista Abraham Alvarado. (I)

Contenido externo patrocinado