Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Cumplimiento de agenda territorial en provincia

Vicepresidente se reunió con sector empresarial de Cotopaxi

Los empresarios explicaron al vicepresidente Jorge Glas los procesos de producción que se cumplen en Aglomerados Cotopaxi. Foto: Silvia Osorio / para El Telégrafo
Los empresarios explicaron al vicepresidente Jorge Glas los procesos de producción que se cumplen en Aglomerados Cotopaxi. Foto: Silvia Osorio / para El Telégrafo
26 de noviembre de 2014 - 00:00 - Redacción Regional Centro

Comerciantes y empresarios de Latacunga recibieron la visita del vicepresidente de la República, Jorge Glas, quien realiza su agenda territorial en la provincia de Cotopaxi.

En la localidad desarrolló una serie de visitas que incluyó a la industria maderera Aglomerados Cotopaxi.

Durante el recorrido, Bernardo Pérez, gerente de la compañía, explicó a Glas el trabajo de forestación y reforestación que realizan en la provincia desde 1978.

Luego, el Vicepresidente efectuó un recorrido integral por la empresa para verificar el cumplimiento de los estándares y normas ambientales y tecnológicas.

Dentro de las instalaciones de Aglomerados Cotopaxi, Glas ingresó al vivero San Joaquín. En este espacio se producenalrededor de 4 millones de plantas, destinadas para el uso de la empresa y para su comercialización.

Las especies que se cultivan son el pino pátula y radiata, así como el eucalipto. “Realizamos el proceso completo, desde el tratamiento de la semilla”, indicó Carlos Lozada, jefe del vivero.

Tras conocer este proceso, Glas hizo uncorto recorrido por la empresa, que cuenta con18 mil hectáreas productivas. El funcionarioplantóun pino como recuerdo de su visita en el lugar.

Tras estar en el área de campo de la compañía, Glasingresó a la planta industrial. Allí observó cómose transforma la materia prima en aglomerado. “Vemos que tienen un proceso de alta calidad, realizan exportación a Bolivia, Colombia y Panamá. Esto fortalece la economía”, refirió el Vicepresidente de la empresa.

Añadió que se deben fortificar los incentivos para que este tipo de empresas pueda crecer en el país.

La agenda vespertina de Glas en Cotopaxi incluyó viajar al cantón Pujilí para reunirse con sectores de la economía popular y solidaria, así como con jóvenes emprendedores.

En la tarde tenía previsto reunirse con el prefecto Jorge Guamán, quien le entregaráuna propuesta provincial para sustentar el cambio de la matriz productiva. También tuvo encuentros con microempresariosy jóvenes emprendedores.

Glas tiene previsto participaren la entrega de títulos de tierra y motocultores a los agricultores de la zona por parte del seguro agrícola.

Contenido externo patrocinado