Ecuador, 12 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Parque Nacional Cotopaxi no se cerró por actividad del volcán

Al momento, los turistas llegan con normalidad al volcán que reportaba una disminución del 50% de visitas. Foto: Silvia Osorio / El Telégrafo
Al momento, los turistas llegan con normalidad al volcán que reportaba una disminución del 50% de visitas. Foto: Silvia Osorio / El Telégrafo
16 de junio de 2015 - 11:20

El Ministerio del Ambiente descartó esta mañana  el cierre del Parque Nacional Cotopaxi  por la actividad registrada en los últimos días en el volcán, que lleva su mismo nombre.

 

 

Esto ante una presunta información, que habría sido difundida por las Fuerzas Armadas del Ecuador, en donde se habría indicado que "la zona cercana al volcán tiene paso restringido".

Sin embargo, Fernanda Navas, jefa del Parque Nacional Cotopaxi, aclaró que no existe tal restricción.

Indicó que la única institución en declarar el cierre es el Ministerio del Ambiente, en conjunto con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y el Instituto Geofísico.

“De haber dicha restricción, previamente, las instituciones mencionadas deberán realizar una valoración desde el punto de vista técnico y documentarlo”, dijo Navas, quien aclaró que serán esas mismas instituciones quienes deberán establecer los sitios de riesgos y evacuar  a las poblaciones. 

Al momento, los turistas llegan con normalidad al lugar que reportaba una disminución del 50% de visitas, tras el reporte de actividad en mayo, que determinó el Instituto Geofísico. 

Gabriela Ponce, investigadora del área de sismología del Instituto Geofísico (IG), señaló que no hubo incremento en la actividad del coloso, así como en la actividad sísmica. 

La funcionaria afirmó que el domingo hubo una emisión continua de vapor y gas, que alcanzó los 500 metros sobre el nivel del cráter.

Mientras que hoy en la mañana se observó un  momento de emisión de vapor, de color blanco, cuyo altura fue de 5 metros, que vendría siendo "muy baja", según indicó la investigadora del IG. (I)

 

 

Contenido externo patrocinado