Ecuador, 13 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Machachi, Aloasí y Tambillo fueron las poblaciones más afectadas por la caída de ceniza

Ceniza cayó en poblaciones cercanas al volcán Cotopaxi. La población estuvo tranquila. Foto: Álvaro Pérez/ EL TELÉGRAFO
Ceniza cayó en poblaciones cercanas al volcán Cotopaxi. La población estuvo tranquila. Foto: Álvaro Pérez/ EL TELÉGRAFO
14 de agosto de 2015 - 13:19

En Machachi, las autoridades municipales toman medidas de prevención para atender las emergencias que se podrían suscitar en las 8 parroquias, tras la actividad del volcán Cotopaxi.

En este lugar hay brigadas de voluntarios de todas esas localidades, en donde les indican las medidas que se deben tomar como, por ejemplo, no barrer la ceniza con agua y usar protección en ojos, nariz y boca.

También recomiendan lavar bien los alimentos, al ser la localidad eminentemente agrícola y ganadera. Al igual, las autoridades indican que se debe alimentar con comida y agua limpia a los animales.

Las parroquias de más riesgo, ante una erupción del volcán Cotopaxi, son Santa Ana de Loreto y Santa Ana del Pedregal. Los cultivos y animales se vieron afectados en esas zonas ganaderas y agrícolas. Al igual que Machachi, Aloasí y Tambillo.

En el barrio Guitig Alto (cantón Mejía), Elisa Caiza, de 67 años, con lágrimas en los ojos, contó que a las 05:00 sintió como una pequeña llovizna caía en su vivienda. Al salir de su casa constató que era ceniza y se asustó. Presurosa, recogió agua y guardó a los animales. Dijo que es la primera vez que cayó ceniza en ese lugar.

A las 10:00, en Santa Ana del Pedregal se reunió la Central de Atención Ciudadana del cantón Mejía, al igual que el Cuerpo de Bomberos, luego de la expulsión de la tercera columna de ceniza (las 2 primeras emisiones se dieron a las 04:00 y 04:20). Entonces, formaron un comité en la escuela de Santa Ana para evaluar la situación de las familias. Como la nube de ceniza no pasó a mayores, los pobladores regresaron a su casa.

Personal de las Fuerzas Armadas llegó para apoyar a los 96 habitantes del lugar, que estuvieron reunidos y tranquilos. Todos ellos usaron mascarillas y contaron con mochillas de emergencia. A los pobladores solo les preocupaba sus casas y sus animales. Sin embargo, José Pazmiño, administrador de la central de atención ciudadana del cantón Mejía, les dijo que no deben preocuparse y que el gobierno les ayudará en todo.

En Machachi, la gente usó mascarillas. El insumo se agotó rápidamente en el lugar. Las autoridades se comprometieron en adquirir más mascarillas y entregar a la población. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media