Ecuador, 12 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Emisiones de ceniza del volcán Cotopaxi alcanzaron los 1500 metros sobre el nivel del cráter

Imagen del volcán Cotopaxi captada desde Sangolquí. Foto: AFP
Imagen del volcán Cotopaxi captada desde Sangolquí. Foto: AFP
20 de agosto de 2015 - 19:40

En su último boletín, el Ministerio Coordinador de Seguridad informó que la tarde de este jueves en el volcán Cotopaxi se produjeron emisiones de ceniza y vapor, que alcanzaron hasta los 1500 metros sobre el nivel del cráter. En la mañana se había registrado una pequeña explosión.

Debido a la orientación del viento, las emisiones se dirigieron hacia el flanco sur-occidental. Se prevé que las poblaciones de Lasso, Pastocalle y Mulaló sean afectadas por la caída de ceniza, de acuerdo a la información remitida por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

El Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca (MAGAP) entregó hasta el momento 49 toneladas de rechazo de banano para alimentar al ganado de las zonas afectadas en la provincia de Cotopaxi.

En tanto que los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) parroquiales del cantón Tena, provincia de Napo, difunden los puntos seguros en las comunidades, con el fin de garantizar el bienestar de la población ante los efectos que pueda causar una erupción.

En la parroquia Mulaló, cantón Latacunga, se realizó un simulacro durante el cual se entregaron kits de seguridad (kits volcán).

La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) entregó 129 kits de seguridad en San Juan de Romerillo, 150 en Loreto del Pedregal y 280 en Santa Ana del Pedregal; además, 500 mascarillas y 500 frazadas en Machachi. Se difunden mapas de zonas de afectación, vías de evacuación, albergues y zonas seguras.

Los Gobiernos Autónomos Descentralizados continúan  realizando simulacros, así como la capacitación al personal y administradores de albergues sobre medidas de prevención.

Evacuación de especímenes

Técnicos del Ministerio de Ambiente y otras instituciones realizaron la evacuación de 5 especímenes de vida silvestre del Centro de rescate Ilitio. El procedimiento duró 5 horas.

Durante la evacuación se usaron medidas de sedación y sujeción para el transporte óptimo.

Los especímenes evacuados de Ilitio serán evaluados permanentemente por técnicos y veterinarios. Tras finalizar proceso de rehabilitación y adaptación, estos serán liberados.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media