Ecuador, 13 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La meta de la alcaldía es contar con 200 de estos espacios hasta 2019

114 guaguacentros están operativos en Quito

Las primeras damas de Quito (izq.) y Ecuador dejaron impresas sus huellas en el sitio abierto en Conocoto.
Las primeras damas de Quito (izq.) y Ecuador dejaron impresas sus huellas en el sitio abierto en Conocoto.
Foto:Cortesía
19 de octubre de 2017 - 00:00 - Redacción Ciudadanía

Quito.-

Desde ayer, la capital cuenta con 114 centros de desarrollo infantil, pues 13 de estos espacios empezaron a funcionar como parte del programa municipal guaguacentros.

Rocío González, esposa del Presidente de la República, participó en la inauguración de uno de estos centros junto con la esposa del Alcalde de Quito, María Fernanda Pacheco.

La instalación está ubicada en el sector Santa Mónica, de la parroquia Conocoto (suroriente), y se especializa en atención a niños con discapacidad.

Pacheco fue la guía de González en un recorrido por las instalaciones, donde le explicó las características y los servicios que brindará el lugar.

El Coro de Manos Blancas del programa ‘Melodía e Inclusión’, del Patronato Municipal San José, interpretó varios temas musicales como parte del programa.

González felicitó la iniciativa municipal de potenciar la atención a la población en sus primeros años a través de los guaguacentros.

Destacó, sobre todo, la idea de establecer un espacio en el que se privilegie el cuidado de infantes con capacidades especiales.

Al final del acto, ambas dejaron impresas las palmas de sus manos en una pared del centro que inauguraron, como una huella de amor dirigida a los niños que serán atendidos en el sitio.

Con las inauguraciones de ayer, la Alcaldía capitalina ha cumplido el 57% de su programa de atención a los infantes que viven en la capital.

La meta del alcalde Mauricio Rodas y su esposa, presidenta del Patronato Municipal San José, es establecer 200 de estos espacios en la capital hasta 2019.

Uno de los principales objetivos de la pareja con los centros de desarrollo infantil es combatir la desnutrición que afecta a los pequeños de familias de escasos recursos.

Rodas aseguró este miércoles, durante su programa de radio semanal, que la estrategia ha sido efectiva y que el 90% de los casos de desnutrición infantil que han conocido se ha superado. (I)  

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media