Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Transición 2017

Naciones Unidas destaca iniciativa anticorrupción

 Horacio Sevilla, embajador del Ecuador ante la ONU
Horacio Sevilla, embajador del Ecuador ante la ONU
Foto: EL TELÉGRAFO
26 de abril de 2017 - 00:00 - Redacción Política

El embajador del Ecuador ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Horacio Sevilla, destacó ayer la iniciativa del presidente electo, Lenín Moreno, de aplicar la Convención de Mérida para frenar los actos de corrupción en el país.

Sevilla, en entrevista con Ecuadorinmediato.com, dijo que  los estados por sí mismos son incapaces de controlar y detener este fenómeno, por lo que aplaude la posición ecuatoriana de pedir ayuda a un organismo internacional.

Recordó que en la reunión de Mérida, hace varios años, la ONU comenzó a tratar la gravedad del tema de la corrupción en el mundo.

Según el embajador, en Ecuador, en todos los gobiernos, han sucedido escándalos de corrupción, pero  dijo que el actual gobierno ha tratado de controlar estas actividades. Y confirmó que en el país sí se ha aplicado la Convención de Mérida.

“Los estados la han aplicado, pero es necesario no únicamente una aplicación por parte individual de los Estados; el fenómeno es tan grande y tiene connotaciones internacionales, va más allá de las fronteras de los Estados, por eso es necesario actualizar esa convención contra la corrupción, hacerla más efectiva”, aconsejó.

Sobre la declaración de Moreno de la necesidad de aplicar la Convención contra la Corrupción en su gobierno, que iniciará el 24 de mayo próximo, Sevilla explicó que en el seno de la ONU “se ha tomado muy bien” la posición del mandatario electo de activar la labor de la ONU para erradicar la corrupción.

Advirtió que lo fundamental es la cooperación internacional, y remarcó que la corrupción va más allá de los estados, ya que está vinculado, en gran fuerza, con los paraísos fiscales, el tráfico ilícito de capitales, la evasión fiscal. “Lo que está sucediendo en el mundo con escándalos de corrupción ha servido para que se vea que este es un tema prioritario...”, indicó. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

La organización indígena insiste en que se “criminaliza la protesta”. Hay implicados en la muerte de policías, ataque a propiedad privada, paralización del servicio público y secuestro de militares.

Social media