Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Transición 2017

Más de 5.000 delegados asistirán a la VI Convención Nacional de PAIS

La delegación de la Dirección Nacional de Alianza PAIS se reunió ayer en Portoviejo para alistar la convención.
La delegación de la Dirección Nacional de Alianza PAIS se reunió ayer en Portoviejo para alistar la convención.
Foto: Rodolfo Párraga / EL TELÉGRAFO
29 de abril de 2017 - 00:00 - Redacción Política

Portoviejo.-

Una delegación de la Dirección Nacional del Movimiento Alianza PAIS, (Patria Altiva i Soberana) ya se encuentra en Portoviejo (Manabí) ultimando detalles de lo que será la VI Convención Nacional de la organización política, el 1 de mayo.

Doris Soliz, secretaria ejecutiva de AP, explicó que la convención inicia a las 11:00 en el coliseo La California, luego de acompañar la marcha del 1 de mayo, Día del Trabajador (organizada por la Central Unitaria de Trabajadores),que irá desde La Rotonda al Parque Eloy Alfaro.

Dijo que escogieron a Manabí como sede en homenaje a esta provincia que se levanta y está de pie luego del terremoto, “pero con la que seguimos edificando solidaridad en esa reconstrucción; también para decir un gracias enorme por ese espaldarazo a la Revolución Ciudadana, al compañero Lenín Moreno y a Jorge Glas”.

La cita contará con más de 5.000 delegados. La agenda arranca con la evaluación de los resultados electorales, de los cuales Soliz menciona que “dejan lecciones muy importantes de agradecimiento al pueblo ecuatoriano, pero también mirar en qué territorios somos más fuertes, las cosas que hicimos bien y las cosas que debemos mejorar”.

Luego, quienes están en la conducción del movimiento, darán informe de gestión, para ser evaluados por la militancia. “A partir de ahí las propuestas de AP para el nuevo periodo y después viene la elección de la nueva directiva nacional”.

Sobre la elección de la directiva detalló que el mandatario Rafael Correa no continuará como presidente del movimiento, “pues ya lo ha dicho, pero por supuesto yo creo que es líder indiscutible de este proceso de cambio y la convención así lo reconocerá”.

Está propuesto que el presidente electo Lenín Moreno asuma la presidencia de la organización política y que el vicepresidente de la República, Jorge Glas, continúe al frente de una vicepresidencia nacional.

“Hay otros nombres para las comisiones (Ética, Electoral y Defensor del Adherente) y para la secretaría ejecutiva, entre ellos está el de la actual presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira”, indicó.

Soliz señaló que AP es, sin duda, la organización más exitosa de la década, no por sus 13 victorias electorales, sino porque ha cambiado la cultura política de los ecuatorianos. “Hoy el ecuatoriano cree en la democracia, pero no solo como el procedimiento de votar en cada elección, sino una democracia de derechos, de justicia social, de más igualdad, de oportunidades…Es una década en la que el líder de AP tiene un histórico apoyo del pueblo ecuatoriano del 60%, lo que es inédito”.

Dijo que PAIS tiene cerca del 35% de apoyo popular permanente como organización política en un país que, tradicionalmente, no ha creído en los partidos políticos: “Tenemos un voto duro del 22%, lo cual también es un cambio en la cultura política de los ecuatorianos”, resaltó.

La militante Susana Dueñas y actual ministra de Gestión de Riesgos, mencionó que nunca Manabí ha dejado de tener espacio en Alianza PAIS, “tal es así que la convención se hace en la provincia”.

El asambleísta electo por AP,  Carlos Vera, dijo que la convención ayudará al turismo y la reactivación económica aprovechando que es feriado, pues la idea es que la militancia venga con su familia desde hoy.

El director de AP en Manta, Roberto Salazar, resaltó que esta cita se da por primera vez en Manabí. Dijo que ese día se establecerá fecha para elecciones internas de AP. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

La organización indígena insiste en que se “criminaliza la protesta”. Hay implicados en la muerte de policías, ataque a propiedad privada, paralización del servicio público y secuestro de militares.

Social media