Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Transición 2017

Asambleístas de PAIS definen hoy agenda legislativa

Asambleístas de PAIS definen hoy agenda legislativa
Foto: EL TELÉGRAFO
25 de abril de 2017 - 00:00 - Redacción Política

La asambleísta por Alianza PAIS (AP), Soledad Buendía (foto), informó que el bloque se reunirá hoy para abordar varios temas, entre ellos, el tratamiento de un proyecto de ley anticorrupción y para postular nombres de las posibles autoridades que encabezarán la Asamblea Nacional en el nuevo período que se iniciará el 14 de mayo próximo.

Aseguró que en esta etapa la lucha anticorrupción será uno de los ejes más importantes de la nueva Asamblea.

Tras conocerse el fin de semana pasado sobre la captura y prisión preventiva del exministro de Electricidad, Alecksey M., por el caso Odebrecht, la legisladora consideró fundamental que todos aquellos corruptos que han estado enquistados en el Gobierno y que han actuado en contra del Estado ecuatoriano, estén en donde deben estar.

En entrevista con radio Sonorama, Buendía informó ayer que el movimiento PAIS tendrá una reunión a partir de las 16:00 de hoy para tratar la agenda legislativa. “El eje principal del nuevo legislativo será la lucha contra la corrupción, remitiremos una ley anticorrupción que nos dé herramientas a los ecuatorianos, a los legisladores, a las autoridades, para luchar de mejor manera contra este flagelo”.

Añadió que “varios elementos tendrá esta ley especial, como por ejemplo la extinción de dominios de los bienes de aquellos funcionarios que han sido sentenciados, para poder recuperar los dineros. Lo que necesitamos no es solo ponerlos presos, sino recuperar los dineros”.

Otro de los temas a tratar en la cita de hoy será la selección de las autoridades de la nueva Asamblea Nacional, en función de que Alianza PAIS tiene mayoría absoluta. “Hay ya una sugerencia del buró político, la cual será analizada a lo interno para poder hacerla pública a todos los ecuatorianos”, adelantó Buendía, sin embargo no proporcionó detalles. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

La organización indígena insiste en que se “criminaliza la protesta”. Hay implicados en la muerte de policías, ataque a propiedad privada, paralización del servicio público y secuestro de militares.

Social media