Ecuador, 08 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El excandidato presidencial, Paco Moncayo (ID), acudió ayer al Palacio de Gobierno atendiendo el llamado al diálogo

Presidente Moreno ofrece avalar créditos internacionales para gobiernos seccionales

El mandatario, Lenín Moreno, se reunió ayer en Carondelet con los representantes de los gobiernos seccionales.
El mandatario, Lenín Moreno, se reunió ayer en Carondelet con los representantes de los gobiernos seccionales.
Foto: John Guevara / EL TELÉGRAFO
07 de julio de 2017 - 00:00 - Redacción Política

Los máximos representantes del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales de Ecuador (Conagopare), de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), se reunieron ayer con el presidente, Lenín Moreno, en el palacio de Carondelet para intercambiar propuestas sobre desarrollo de los gobiernos seccionales.

Luego de darles la bienvenida, el Mandatario dijo que ellos deben ser también voceros que informen al Gobierno Central sobre las necesidades que tenga la gente, con el fin de hacer un trabajo más coordinado y solucionar los problemas que tienen los ecuatorianos en  territorio.

La reunión, que empezó a las 11:00 de ayer, se extendió por casi dos horas. Al final los participantes coincidieron en que se acordaron  compromisos importantes.

Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha y presidente del Congope,  indicó que la reunión con Moreno fue muy provechosa, ya que expusieron varias ideas para garantizar la generación de ingresos propios.

Hablaron también sobre la posibilidad de tener créditos internacionales que tengan aval del Gobierno, para obras locales.

Baroja señaló que se estudiará la posibilidad de generar tarifas especiales como el cobro de peajes en determinadas vías provinciales.

También se acordó la creación de oficinas de coordinación directa para buscar los mecanismos más apropiados que permitan que todas las competencias que han sido descentralizadas se puedan aplicar en mejor forma, “con mayor eficiencia en el territorio, sin interrupciones como a veces pasa en las diferentes provincias del país por acciones que se desarrollan desde los delegados del Ejecutivo”.

Daniel Avecilla, presidente de la AME, resaltó que en el encuentro trataron temas como el cobro de la tasa de recolección de basura y bomberos, “que lo hemos venido siempre haciendo a través de las empresas eléctricas; hay una disposición clara del presidente Lenín Moreno de que se lo va a seguir haciendo de manera indefinida”.

Avecilla añadió que el jefe de Estado les anunció que no se cobrará a los municipios por el excedente de uso de agua cruda. “El Estado, a través de la Secretaría del Agua, había aprobado una normativa para cobrarnos esa agua que consumimos o que consumen las empresas de agua potable municipales. Ese tema también lo tratamos, son buenas noticias para los municipios y las empresas adscritas, lo cual nos deja tranquilos”, resaltó.

Aclaró que también hay en la línea política  disposición para conversar y definir algunos temas como  la devolución del IVA, para que los gobiernos municipales no tengan que pagar, lo que podría ser tratado en reformas al  Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).

Bolívar Armijos, representante de los gobiernos parroquiales, dijo que el Jefe de Estado reconoció que “somos los gobiernos más pequeños donde existen los quintiles más altos de pobreza, por eso se comprometió a otorgar líneas de créditos subsidiados por parte del Banco del Estado, para obras importantes en las comunidades rurales como agua potable o alcantarillado”.

En la reunión también estuvo la secretaria Nacional de Gestión de la Política, Paola Pabón, quien será el nexo con el Ejecutivo; y el secretario de Planificación, Andrés Mideros, quien se encargará de sistematizar los temas presentados para estructurar la asignación de recursos.

Mideros aclaró que las transferencias a los gobiernos seccionales  dependen de los ingresos que tiene el Estado en su conjunto, por recaudación de impuestos e ingresos petroleros.

El funcionario aseguró que las asignaciones económicas estarán en función de eso y lo que manda la ley: “Lo que sí hemos prometido es revisar la fórmula con que se calcula lo que recibe cada prefectura, municipio y junta parroquial, para lograr más equidad. Estamos comprometidos a crear brechas de desigualdad territorial y trabajaremos en función de eso”.

Paco Moncayo habló con Moreno sobre seguridad

El mandatario Lenín Moreno se reunió ayer con el excandidato presidencial, Paco Moncayo (ID), con quien intercambió ideas sobre temas de seguridad y el problema del consumo de drogas.

Al salir del encuentro, Moncayo aseguró que está dispuesto a colaborar en la búsqueda de esas soluciones, por lo que le hará llegar al Mandatario una propuesta más detallada en los próximos días.

Aseguró que el tema de la tabla de consumo de drogas no es el asunto de fondo, pues tiene que ver más con aspectos de prevención. “Hay toda una teoría desarrollada al respecto; reducir el problema al asunto de las tablas no es la solución que el Ecuador requiere en estas circunstancias, hay que debatir en un marco más amplio”, dijo. (I)

DATOS

Las gobiernos provinciales del país entregaron ayer una propuesta para la delegación de guías en las 23 prefecturas, para el manejo de peajes en las vías.

Varios municipios han desarrollado proyectos para la manipulación de los desechos sólidos, que es un problema que afecta a las ciudades, pero se han parado por falta de recursos, lo cual se retomará.

El Presidente del Conagopare dijo que la población rural representa el 37% con más de 6 millones de habitantes; sin embargo, apenas reciben el 6% del presupuesto, por  lo que Moreno se comprometió a mejorar.

Los cupos de endeudamiento de gobiernos autónomos descentralizados, así como las transferencias que reciben, serán revisados, lo cual se reflejará en el Plan Nacional de Desarrollo a presentase este 13 de julio. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media