Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Países de la región analizan plan de Ecuador a favor de migración venezolana

La II Reunión internacional sobre la movilidad humana de ciudadanos venezolanos en las Américas’, se instaló este 22 de noviembre en Quito.
La II Reunión internacional sobre la movilidad humana de ciudadanos venezolanos en las Américas’, se instaló este 22 de noviembre en Quito.
Foto: @CancilleriaEc
22 de noviembre de 2018 - 16:04 - Redacción Web

Ecuador presentó un plan de acción de apoyo a los ciudadanos venezolanos que salen de su país debido a la situación económica, en el marco de la "II Reunión internacional sobre la movilidad humana de ciudadanos venezolanos en las Américas", que se instaló este 22 de noviembre en la Cancillería, en Quito.

Uno de los principales temas de la agenda del cónclave fue el debate sobre el plan de acción que el Ecuador puso a consideración de los países, con propuestas en tres ámbitos: mecanismos de permanencia regular; cooperación regional con Venezuela y cooperación internacional.

Según Valencia, el plan incorpora respuestas concretas para resolver la situación de los ciudadanos venezolanos que no han podido regularizar su situación migratoria.

“Les agradezco por su participación en esta reunión para trabajar en temas de significación regional y de impacto humanitario innegable para los países”, manifestó el canciller José Valencia a los asistentes, entre ellos al representante Especial Conjunto de Acnur y la OIM para los migrantes y refugiados venezolanos, Eduardo Stein.

Por su parte, Stein afirmó que la región está experimentando un nuevo esfuerzo público, regional de solidaridad.

“Debe iluminar el conjunto de decisiones colectivas para atender las necesidades surgidas de este fenómeno, para lo cual la región no estaba preparada. Por lo tanto, ese objetivo estratégico de una respuesta regional supone también una estrategia regional cuyo embrión está presente en la “Declaración de Quito I” y que esperamos contribuir con los gobiernos de los estados presentes a aterrizar en algunas de las decisiones del plan de acción”, precisó.

El representante Regional de Acnur, José Samaniego, reiteró el apoyo al plan de acción propuesto por Ecuador, al tiempo de destacar la masiva convocatoria a los países.

“A nivel de nuestras organizaciones de la comunidad internacional hay una inmensa expectativa de Quito II. En este momento de cierre de fronteras y de rechazo, este es un modelo de respuesta y de alguna manera existe un gran interés de acompañar y apoyar este proceso”, subrayó.

El director Regional de la OIM para América del Sur, Diego Beltrand, resaltó “la generosidad en la recepción de los migrantes venezolanos”, por parte de las naciones participantes en el encuentro.

El documento final del plan de acción será debatido este viernes 23 entre los delegados de los países presentes para su respectiva aprobación. (I)

Contenido externo patrocinado