Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El alcalde marcelo cabrera y los choferes se reunieron ayer

Los transportistas y municipio trazan hoja de ruta para negociar los pasajes en Cuenca

En Cuenca el transporte sí funciona mediante una caja común, a diferencia del resto de las ciudades. Foto: José Luis Llivisaca / El Telégrafo.
En Cuenca el transporte sí funciona mediante una caja común, a diferencia del resto de las ciudades. Foto: José Luis Llivisaca / El Telégrafo.
27 de septiembre de 2014 - 00:00 - Redacción Política

Pedir que el Municipio asuma el costo de los subsidios en la transportación urbana para no subir las tarifas es una de las propuestas que manejan al interior del Concejo Cantonal de Cuenca.

Según Xavier Barrera, concejal de Alianza PAIS, ya existe una propuesta para que el Municipio, liderado por Marcelo Cabrera, cubra un subsidio. El objetivo es evitar que las tarifas se incrementen, ya que, según él, al final los afectados serán el 70% de los ciudadanos que utilizan los buses.

“Creemos que es lo más justo. Debemos también pensar en el bienestar de los ciudadanos”, reiteró el funcionario. Él quiere que, además del análisis tarifario, se realice un estudio sobre la calidad de servicio que prestan los buses. De esa manera también se atiende el pedido de los usuarios.

La propuesta del subsidio es apoyada por sus compañeros de Alianza PAIS, incluso también por otros concejales. Lauro Pesántez, del movimiento Igualdad (al que también pertenece Cabrera), espera el informe para tomar una decisión. “Se tiene que hacer un estudio técnico, nosotros los concejales no podemos actuar más allá de lo técnico, tampoco se puede politizar la tarifa”, recalcó.

Pero el concejal advirtió que no hay recursos para pensar en un subsidio. “Para llegar a eso estaríamos pensando en un impuesto que cobraríamos a los cuencanos”, manifestó. Por eso insistió en que no se politice este tema.

Ayer, al final del día, el alcalde  Cabrera y los representantes de la Cámara de Transporte se reunieron, por tercera vez, para analizar el tema de las tarifas. Hasta el cierre de esta edición la cita aún no concluía y no se conocía sobre alguna resolución.

Con la reunión, Cabrera pretendía determinar una hoja de ruta por seguir para al final llegar a un acuerdo en el tema de las tarifas. “En las reuniones anteriores hablamos de la organización del transporte en la ciudad, sobre los problemas que tiene este sector, sobre la emisión de humos en los buses”, indicó el burgomaestre.

Para Cabrera, es importante conformar una comisión para que analice la situación de los estudiantes secundarios, universitarios, discapacitados y jubilados, antes de tomar una decisión sobre las tarifas. Todos ellos son los que más usan el transporte urbano, además que gozan del beneficio del medio pasaje.  “Tiene que ser una comisión muy amplia ya que el tema es complicado y debe ser colegido con la situación social”, manifestó.

Para el dirigente de la empresa de transporte urbano cuencana, Milton Wilchis, la revisión de las tarifas debe estar ajustada a la realidad actual. Él plantea que se mantenga el subsidio por la media tarifa y, aparte de ello, debe haber una compensación a la tarifa que no se ha subido durante 12 años.

Señaló que Cuenca cuenta con un sistema integrado y una caja común a diferencia de otras ciudades de Ecuador. Hasta mayo pasado, el Gobierno dio a los transportistas una compensación por el cobro de la media tarifa, pero ese acuerdo ya expiró.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media