Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El Ministro del Interior informó que ‘Charlie’ Pareja, al momento prófugo, habría gestionado movimientos financieros de manera irregular por más de $ 53 millones en transacciones de contratos con Petroecuador

Los Pareja usan empresas offshore desde 1984

Los Pareja usan empresas offshore desde 1984
31 de diciembre de 2016 - 00:00 - Unidad de Investigación

Un informe de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) revela una red familiar de empresas de papel que movía millones de dólares en transferencias dentro y fuera del país.

La investigación arrancó tras las denuncias de corrupción en torno a los contratos con la estatal Petroecuador para la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas y que conllevó a la detención del exgerente Álex B.P.

En el transcurso de las investigaciones se detectó la participación del exministro de Hidrocarburos (antes expresidente de Petroecuador), Carlos P.Y. en operaciones a través de empresas de papel domiciliadas en Panamá.

El proceso involucra a sus familiares y recientemente se implicó a su primo, Carlos ‘Charlie’ Pareja Cordero, y sus parientes políticos, quienes a través de empresas de diversa índole realizaban transferencias del mismo círculo familiar y de propiedad de Alex B., actualmente imputado por presunto enriquecimiento ilícito y cohecho.

¿La punta del ovillo?

La investigación de la UAF, emitida  el 25 de diciembre pasado como parte de las investigaciones de la Fiscalía General del Estado, corroboró que la compañía Capaya S.A. (cuyas iniciales corresponden al nombre de Carlos P.Y.) registró como directores a Gorki R., Xenia P., Jelice H., todos familiares del exgerente de la estatal petrolera Álex B.P.  

En noviembre de 2013, Capaya recibió transferencias de la empresa Girbra  (propiedad de Bravo) por $ 50 mil; y de Sonia Calero (presidenta de Sierra Azul) desde el Banco de Banistmo de Panamá por $ 150 mil.    

Posteriormente, Capaya abrió un depósito a plazo fijo por $ 24 mil para garantizar el uso de una tarjeta de crédito a nombre de Carlos P.Y., su principal accionista, y actualmente prófugo de la justicia ecuatoriana.

En abril de este año, esa cuenta fue cerrada y el banco emitió un cheque de gerencia por $ 174.250 a favor de Capaya, que hasta la fecha no ha sido cobrado. Sin embargo, ahora como su accionista aparece Daniel Zamudio Ramos, domiciliado en Bogotá, Colombia. En julio de 2011 Carlos P.Y. adquirió a la empresa Castelago un terreno valorado en $ 221.547,50.

Para pagar por la propiedad, la compañía Projinvest Management (domiciliada en Delaware, EE.UU.) transfirió $ 179.975 a Castelago.

En 2014 Carlos P.Y. y su esposa, Dora Avilés Garaicoa, transfirieron la propiedad a la compañía Geapronsa (cuyos accionistas son sus hijos Carlos Andrés y Carla Andrea). Pero antes encargaron a la empresa Construdipro, también proveedora de Petroecuador, el levantamiento de una vivienda. Por esa obra, la constructora emitió tres facturas por un total de $ 560 mil, de los cuales solo se comprobó el pago de $ 306 mil.

Projinvest Management mantiene una cuenta en el Bank United Miami que tiene como firmas autorizadas a Juan Pino Jurado, esposo de Lorena Pareja Dassum, hija de  Carlos Pareja Cordero, y Carolina Astudillo Santos. Esta última es la gerente general de la Corporación Prenero (constituida en 1984).

A pesar de estas operaciones, en la declaración patrimonial de Carlos P.Y., desde 2007 hasta 2016 (ha presentado 16 declaraciones juramentadas) consta como único bien inmueble un departamento avaluado en $ 50.000 ubicado en Urdesa, en Guayaquil. Actualmente dicho bien está valorado en $ 60.000.

Pero de acuerdo con la investigación de la UAF, el exfuncionario abrió una cuenta en el Banco del Pacífico que entre 2010 y 2016 recibió un depósito de $ 30.000 y transferencias por $ 654.855,54.

Las operaciones conllevaron a la familia de ‘Charlie’ Pareja

El primo de Carlos P.Y., Carlos Pareja Cordero, registró este año acreditaciones en cuentas nacionales por $ 80 mil desde la empresa Weisson Consulting (asentada en EE.UU.), a través del banco Wells Fargo. Además recibió dos transferencias de su yerno Xavier Weisson Pazmiño desde el banco Bolivariano por $ 21.300.

La investigación también corroboró que la dirección de la compañía Pareja y Abogados Asociados (Paresoci), en Guayaquil, está asociada a otras empresas: Secure Managment, accionista de Projinvest Management; Inmobiliaria del Norte (Inorsa) y Prenero.

La información recopilada por la Unidad de Análisis Financiero determinó que Projinvest Management tiene registrada una cuenta en Regions Bank y recibió transferencias por $ 1’909.647.

Empresas familiares vinculadas

Entre 2010 y 2015 Inorsa presentó sus declaraciones del Impuesto a la Renta (IR) por $ 2’576.553,03, pero en el sistema financiero registró depósitos y transferencias recibidas por $ 28’880.759. En ese periodo, la inmobiliaria pagó por Impuesto a la Salida de Divisas $ 387.849,72.  

Pero lo que evidencian sus transacciones son los vínculos empresariales y familiares. El documento elaborado por la UAF señala que Inorsa recibió transferencias, entre 2012 y 2016, de las compañías Weisson Holding y Weisson Consulting por $ 15’616.370. El propietario de dichas empresas es Ernesto Weisson Pazmiño, cuñado de Lorena Pareja Dassum.

Entre las entidades que ordenan las transferencias a la inmobiliaria también está Paresoci (Pareja Cordero fue accionista entre 2010 y 2011), que este año transfirió $300 mil, pese a que, según información disponible en el Servicio de Rentas Internas, no existe una relación comercial que la  justifique.

En 2015, en cambio, la inmobiliaria transfirió $ 2.600 a la corporación Prenero, cuyos accionistas son los hijos de Pareja Cordero: Isabella, Lorena, Estefanía, Carlos Alberto y Andrea Pareja Dassum (esposa de Xavier Weisson Pazmiño).

Y entre 2011 y 2016 Inorsa envió transferencias a las compañías  Weisson Holding, Weisson Consulting y South Bay Holding por $ 8’737.645, del cuñado de Andrea Pareja Dassum.

EL TELÉGRAFO intentó contactarse con la inmobiliaria Inorsa al teléfono registrado ante la Superintendencia de Compañías, pero la operadora telefónica indicó que el número no existe.

¿Y cómo se conectan con el caso Petroecuador? Según la investigación, South Bay pertenece a Roberto Cortés Ripalda, quien también figura como director de Sentinel Mandate &Escrow. Esta última hizo una transferencia de $ 796.000 a Girbra, propiedad de Álex B.

Declaraciones que no coinciden

Del informe de la UAF también se desprende que la Corporación Prenero, entre 2010 y 2015, declaró por IR $ 2’281.698,99, mientras que en el sistema financiero nacional registró depósitos y transferencias recibidas por $ 4’222.509.

Prenero y Paresoci, entre 2010 y 2014, recibieron transferencias desde el exterior por $ 181.450 y $ 103.000, respectivamente, de la empresa Projinvest Management.

A Prenero también se hicieron transferencias desde las compañías del hermano del yerno de Carlos Pareja Cordero, Weisson Holding y Weisson Consulting por $271.638, sin que haya una relación comercial entre sí que las justifiquen.

Y entre 2014 y 2015 Xavier Weisson también transfirió a Prenero $ 45.000.

De las empresas Weisson la empresa Paresoci también recibió transferencias por $ 55.000 y $ 30.000. Mientras que ésta después envió $ 300.000 a Inorsa en este año. Y finalmente Paresoci envió, el 11 de diciembre de 2016, una transferencia por $ 1.350 a Arturo Escobar Domínguez, otra de las personas vinculadas a Álex B..

Al momento la fiscal Diana Salazar investiga el caso y solicitó la detención de Pareja Cordero, su hijo Carlos Pareja Dassum, y de Ernesto Weisson. Los dos primeros fugaron por el Perú. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media