Ecuador, 13 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Las reformas laborales serán entregadas en la Av. 9 de Octubre

Correa hizo un llamado a los sindicatos y a los propios funcionarios de Gobierno a ser "más creativos" a la hora de proponer reformas laborales para alcanzar el bienestar de los trabajadores. FOTO: Presidencia de la República
Correa hizo un llamado a los sindicatos y a los propios funcionarios de Gobierno a ser "más creativos" a la hora de proponer reformas laborales para alcanzar el bienestar de los trabajadores. FOTO: Presidencia de la República
28 de octubre de 2014 - 18:58

El presidente de la República, Rafael Correa, reiteró que el próximo sábado 15 de noviembre, durante su Enlace Ciudadano, presentará las reformas al Código Laboral en un acto en el que el Mandatario convocó a sus seguidores a llenar la Avenida 9 de Octubre, en el centro de Guayaquil.

Correa, en conversatorio con medios de comunicación en Guayaquil, explicó que el Gobierno presentará reformas puntuales y convocó a los sectores sindicales a "dejar la politiquería" para avanzar, en un futuro, hacia la redacción de un nuevo cuerpo legal que regule el trabajo en el país.El Mandatario lamentó que aún hayan "propuestas del siglo XIX" entre ciertos grupos sindicalistas, al tiempo de recordar que bajo su administración se han dado pasos "revolucionarios" en materia de derechos laborales como al afiliación, la consecución del salario digno, entre otros.

Correa hizo un llamado a los sindicatos y a los propios funcionarios de Gobierno a ser "más creativos" a la hora de proponer reformas laborales para alcanzar el bienestar de los trabajadores.

Horas antes, el gobernante mantuvo un almuerzo de trabajo con dirigentes de diferentes sectores de la clase trabajadora del país en la Gobernación del Guayas.

En el acto, los sindicalistas anunciaron la necesidad de reformar de manera urgente el actual Código Laboral.

Martín Ávila, dirigente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Producción Agropecuaria, recordó que el  código laboral vigente no ha sido revisado por décadas, por lo que se debe incluir reformas que se acoplen a la realidad actual. “Hemos visto la transformación del país, la parte trabajadora no puede quedar rezagada”, indicó Ávila, según recoge el portal El Ciudadano.

"Nunca hemos estado con el capital, siempre con el trabajo y seguiremos tratando de mejorar la calidad de vida de nuestra clase trabajadora”, dijo el Jefe de Estado al convocar a los trabajadores a respaldar las reformas promovidas por el gobierno, el próximo 15 de noviembre.

"No vamos a permitir tanto abuso"

El Jefe de Estado también se refirió a la pugna con el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, sobre el tema de competencias. Correa recordó que la competencia ya fue traspasada al Cabildo porteño, pero que Nebot se niega a aceptarla.

El Mandatario recordó que el plazo final para que la Alcaldía asumiera el tránsito fue en mayo de 2013, pero Nebot busca "competencias a la carta".

Es así que afirmó que si la administración guayaquileña no asume la competencia a partir de enero de 2015 se harán las reducciones presupuestarias acordes a la ley. Puso como ejemplo que 6 de los 7 Municipios del grupo A ya tienen sus propios agentes de tránsito, menos Guayaquil. "El gobierno sigue pagando a los agentes de tránsito en Guayaquil (...) si hasta el 15 de enero Guayaquil ni pone agentes de tránsito descontaremos ese dinero de la asignación al Municipio (...) No vamos a perjudicar al pueblo guayaquileño. Pero no vamos a permitir tanto abuso", aseguró Correa.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media