Ecuador, 13 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Fernando Alvarado: informe de Contraloría aún no establece responsabilidades

El funcionario aclaró que el informe de Contraloría sobre una auditoría en su periodo como titular de la Secom no es final y aún no ha culminado el debido proceso.
El funcionario aclaró que el informe de Contraloría sobre una auditoría en su periodo como titular de la Secom no es final y aún no ha culminado el debido proceso.
Foto: Archivo
06 de septiembre de 2016 - 16:50 - Redacción Web

Fernando Alvarado, actual ministro de Turismo, aclaró que un informe de la Contraloría General del Estado respecto a su periodo como Secretario Nacional de Comunicación es el resultado de la auditoría gubernamental y sirve de referencia para el inicio de un proceso, "pero no significa que existan responsabilidades confirmadas, ya que esto solo es posible con la resolución de la autoridad competente".

En ese sentido, el funcionario explica que la Contraloría expone el avance de sus auditorías, pero estas pasan por un debido proceso, el cual en este caso aún no ha culminado. Por lo tanto no se trata de un informe final. 

"En consecuencia, en esta estapa hablar de sanciones, de acusados, de culpables, etcétera, a través de medios de comunicación y redes sociales, es por demás infamante", recalcó Alvarado en un comunicado. 

El ministro puntualizó que publicaciones de ciertos medios de comunicación, "en las que se acusan a personas y empresas", transgreden la Constitución de la República, "que salvaguarda los derechos de la libertad de las personas, reconociendo y garantizando el honor y el buen nombre de estas". Hace referencia, además, a que el COIP sanciona como "calumnia" las falsas imputaciones de un delito. 

En una publicación del 3 de septiembre, diario Expreso afirma que la Secretaría de Comunicación (Secom), en 2014, contrató un servicio de call center que terminó promocionando a los candidatos de Alianza PAIS.  En la nota se recalca: "Lo dice la Contraloría". 

"Mientras no se agoten todas las instancias del debido proceso conforme a la ley, mientras los involucrados no seamos juzgados y, la Contraloría no dictamine de manera final; NO es legal ni correcto dañar o perjudicar la honra, o el buen nombre de ningún ciudadano", subrayó de su lado Alvarado en el comunicado. 

Añadió que hasta entonces, "lo único que se puede adelantar del informe, es que está aún en análisis la emisión de posibles sanciones administrativas o civiles". 

Finalmente, Alvarado señaló que este es el tercer examen de Contraloría al que es sometido junto con su equipo de trabajo. En las ocasiones anteriores no se encontraron ilegalidades. 

Insistió en que "mientras no haya nada juzgado no se puede manchar la honra de nadie, como lo están haciendo ciertos medios de comunicación y políticos de oposición. La justicia se procesa en los juzgados e insituciones que la ley señale, y no en los titulares de medios de comunicación irresponsables". (I)

REVISE EL COMUNICADO COMPLETO 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media