Ecuador, 30 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El Cordicom discute estatuto de los defensores de audiencias

El pleno del Cordicom se reúne en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Guayaquil. FOTO: Héctor Marcillo/Diario El Telégrafo
El pleno del Cordicom se reúne en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Guayaquil. FOTO: Héctor Marcillo/Diario El Telégrafo
28 de octubre de 2014 - 13:28

El Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom) se reunió esta mañana en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil,para realizar el primer debate para la creación del reglamento para la defensoría de audiencias en los medios de comunicación.

El titular del organismo, Patricio Barriga, aclaró que "esta normativa no está en el la Ley Orgánica de Comunicación, ni en el reglamento general y nosotros hemos asumido esa responsabilidad".

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) será la entidad encargada de escoger a los defensores de las audiencias y lectores.

Barriga indicó que tentativamente se ha planteado un sueldo de $ 2.500 para estos funcionarios y que ese valor se basa en "la responsabilidad que tendría el intercesor, basados en los parámetros de lo que gana un director de comunicación social en una institución pública, pero eso habrá que discutir en estos debates".

Los defensores de las audiencias aplicarían para los 61 medios de caráctar nacional que, hasta el momento, se tienen registrados.

Las bases del concurso serían presentados la próxima semana por el CPCCS. La Cordicom espera que el segundo debate y la redacción final del estatuto se realice la próxima semana.  

"Uno de los temas que estamos analizando acá es que cualquier tipo de observación del defensor sea post publicación o post transmisión, con lo que aseguramos que no haya censura previa", agregó Barriga.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media