Ecuador, 31 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El proyecto de sentencia sobre inconstitucionalidad se compone de 3 legitimados pasivos y 8 amicus curiae

El análisis sobre la LOC tomará más sesiones

El análisis sobre la LOC tomará más sesiones
28 de agosto de 2014 - 00:00 - Redacción Política

El pleno de la Corte Constitucional (CC) estudia el proyecto de sentencia sobre las demandas de inconstitucionalidad en contra de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC). El borrador fue elaborado por la jueza María del Carmen Maldonado. Así lo confirmó ayer Wendy Molina, presidenta encargada del organismo. Por lo tanto, para las siguientes sesiones se planea “profundizar más en los debates y criterios y en el estudio propio del documento que ha sido presentado”, dijo Molina.

Tres fueron los litigios en contra de más de 70 artículos de la normativa desde su aprobación el 25 de junio de 2013, el primero fue presentado por el asambleísta Luis Fernando Torres (PSC-Cambio); el segundo, por Diego Cornejo, exsubdirector del diario HOY y actual director de la Asociación de Editores de Periódicos (Aedep) y el tercero por el catedrático de la Universidad San Francisco, Farith Simon.

“Tras haber iniciado el tratamiento de las presentes acciones continuamos en la sesión extraordinaria en el pleno realizada el martes pasado, la cual fue suspendida después de 6 horas de labor y fue reiniciada ayer en la mañana”, dijo Molina, quien agregó que el pleno integrado por 9 personas no solo debe conocer el proyecto de 280 hojas sino también analizarlo y debatirlo minuciosamente para finalmente tomar una decisión.

La presidenta encargada de la CC manifestó que este estudio les tomará las sesiones que “sean necesarias para garantizar” que su decisión se encuentre debidamente argumentada, ya que el proyecto está en virtud de las amplias demandas presentadas.

Molina insistió en que no es el único ni el último caso que toma varias sesiones para poder resolver porque el pleno tiene la facultad de agotar las interpretaciones y estudios necesarios para emitir un fallo.

Las enmiendas constitucionales no tienen plazo

La presidenta encargada de la Corte Constitucional (CC), Wendy Molina, se refirió también a las 17 enmiendas constitucionales presentadas por el bloque PAIS. En este caso ella ejerce como jueza sustanciadora y manifestó que: “en mi calidad de jueza ponente lo primero que deberé hacer será avocar conocimiento y a partir del día siguiente empezarán a contarse los plazos y términos, recordando que pueden suspenderse de acuerdo con la necesidad de actuaciones procesales”.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media