Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Irak, afganistán y pakistán lideran este ranking mundial de maplecroft

Ecuador tiene un riesgo muy bajo de impacto por ataques terroristas

Desde la ofensiva lanzada por el Estado Islámico (EI), los actos terroristas han aumentado en Irak. Foto: AFP.
Desde la ofensiva lanzada por el Estado Islámico (EI), los actos terroristas han aumentado en Irak. Foto: AFP.
24 de julio de 2014 - 00:00 - Leonardo Boix, corresponsal en Londres

Ecuador es uno de los países más seguros del mundo en cuanto al riesgo de sufrir actos de terrorismo. En cambio Irak, Afganistán y Pakistán encabezan la lista como los más inseguros, de acuerdo a un influyente informe del grupo británico de análisis de riesgos globales Maplecroft.

Según la entidad, que lanzó su estudio ‘The Maplecroft Terrorism and Security Dashboard’ (MTSD, por sus siglas en inglés), nuestro país tiene un ‘riesgo muy bajo’ de ser impactado por el terrorismo. Igual situación ocurre en EE.UU., Brasil o Australia.

Maplecroft indicó que el número de personas asesinadas por el terrorismo, a nivel mundial, aumentó en casi 30% en el último año.

La entidad archiva y analiza a diario cada uno de los actos de terrorismo, conformando un ranking global de 197 países.

El estudio MTSD dado a conocer en Londres concluyó que en los últimos 12 meses hasta el 1 de julio pasado hubo 18.668 muertes por terrorismo a nivel mundial, comparadas con 14.443 en el período previo, un aumento del 29,3%.

La lista de los países en ‘riesgo extremo’ por terrorismo incluyó a Irak (1), Afganistán (2), Pakistán (3), Somalia (4), Nigeria (5), Yemen (6), Siria (7), Filipinas (8), Líbano (9), Libia (10), Colombia (11) y Kenia (12). La situación es muy preocupante para los inversores en las economías emergentes de Nigeria, Filipinas, Colombia y Kenia, donde los niveles de terrorismo están creciendo significativamente.

La directora ejecutiva de Maplecroft, Alyson Warhurst, afirmó que la naturaleza dinámica del terrorismo “hace que hechos individuales sean imposibles de predecir”.

“Sin embargo, la información de inteligencia actualizada a nivel global sobre la intensidad, frecuencia, sitio preciso y tipo de ataques puede ayudar a organizaciones a tomar decisiones informadas relacionadas con medidas de seguridad, cooperación, ayuda y evaluación de riesgos”, continuó la especialista.

Irak, considerado el país más riesgoso por número de atentados terroristas, registró 3 veces más actos de terrorismo que Pakistán, con 3.158 ataques. Estos hechos provocaron 5.929 muertos, un aumento de 2.188 ataques el año previo.

En Nigeria, la campaña de violencia lanzada por el grupo islámico Boko Haram (acusado de secuestrar centenares de niñas), llevó a que el país registre el mayor número de muertos por ataque (24 fallecidos por cada ofensiva).

El grupo de análisis advirtió además que de los 197 países, China, Egipto, Kenia y Libia también tienen un potencial riesgo de sufrir ataques terroristas.

La entidad destacó que los ataques están teniendo un fuerte impacto en el sector petrolero de Libia, mientras que en Egipto, como también en Kenia, están sufriendo mucho sus sectores de turismo.

Precisamente el turismo en Kenia representa el 12,5% del PIB nacional y se vio muy afectado por la creciente frecuencia e intensidad de la ofensiva terrorista del grupo islamista somalí Al-Shabaab, vinculado a Al Qaeda.

El estudio reveló además que el número de ataques terroristas está en aumento en China (32 en la lista) -principalmente contra sus redes de transporte-, con un nivel de riesgos ‘medio’.

Las muertes en ese país asiático como consecuencia del terrorismo alcanzaron un total de 76 en 2014, comparado con 16 en los primeros 6 meses de 2013.

Jordan Perry, analista de riesgos políticos de Maplecroft, afirmó que “Libia, Kenia y Egipto son los países que están registrando un significativo aumento en el riesgo por terrorismo, algo que está impactando cada vez más en la confianza de los inversores”.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media