Ecuador, 31 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

ECU-911 protegerá a 1.4 millones de manabitas

ECU-911 protegerá a 1.4 millones de manabitas
11 de octubre de 2013 - 00:00

Más de mil personas llegaron a las instalaciones del ECU-911 de Portoviejo, que el presidente Rafael Correa inauguró ayer. El Mandatario recorrió las salas de vigilancia, adonde llega la señal de  las 125 cámaras de seguridad instaladas en los 22 cantones de Manabí.    

Alcaldes de varias provincias acudieron también a las instalaciones. Ellos, en días pasados, firmaron un convenio con el Ministerio Coordinador de Seguridad para la instalación de cámaras de vigilancia, las cuales se  duplicarán en los próximos meses.

Con la puesta en marcha de estas dependencias, son 8 los centros ECU-911 que funcionan en todo el país: Quito, Samborondón, Cuenca, Machala, Esmeraldas, Santo Domingo, Ambato y Portoviejo.

Todos los centros atienden a 11,6 millones de ecuatorianos y cubren el 79% del territorio nacional, destacó Homero Arellano, ministro coordinador de Seguridad.

El funcionario añadió que la obra es un nuevo hito en la visión de seguridad. Aseguró  que Ecuador está cambiando las condiciones delincuenciales, en niveles cuantitativos y estructurales. Por ejemplo, existe una amplia reducción de las tasas de homicidios y asesinatos.

En tanto que Manuel Chávez, representante de las brigadas manabitas, destacó la transformación realizada en el país en cuanto a seguridad. De hecho, ratificó el compromiso de las brigadas barriales para seguir fortaleciendo la seguridad ciudadana.

“Considérenos Presidente (Correa) como el pelotón de hombres y mujeres del país, integrados en esta noble organización, para defender los derechos a vivir en paz y armonía social, como siempre hemos soñado”, afirmó.

El ECU-911 de Portoviejo cuenta con una moderna infraestructura de tres plantas en la que laboran 230 personas, 110 de ellas contratadas directamente por el centro de vigilancia. Pero en el edificio también hay personal del Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Secretaría de Riesgos, Policía Nacional y Cruz Roja, entre otros organismos de atención al ciudadano.

Para el Primer Mandatario, el ECU-911 garantiza la seguridad de los manabitas. Durante 76 días de prueba se recibieron más de 24 mil llamadas, de las cuales la mayoría fueron falsas. Correa aclaró que estas bromas no son travesuras, porque ponen en riesgo la vida de las personas. “Este ECU-911 y todas las obras del Gobierno Nacional son consecuencia de millones de manos, mentes y corazones que han recuperado la esperanza y la fe en nosotros mismos”, dijo el Jefe de Estado.

Correa recordó que gobiernos entreguistas y neoliberales instalaron una base militar de Estados Unidos, con soldados extranjeros que no defendían los intereses ecuatorianos.

Con ese antecedente, resaltó que el centro de seguridad portovejense ha sido entregado sin necesidad de “dependencia extranjera”. “La soberanía y la dignidad no se negocian porque en la Patria Grande somos capaces de velar por nuestra propia seguridad”, apuntó el Presidente.

Más de 1.4 millones de manabitas serán los beneficiados con este ECU-911. Además, la central  brindará seguridad a proyectos estratégicos como la Refinería del Pacífico, el Puerto de Manta, el Puente Los Caras, el Muelle de Jaramijó, el malecón de Pedernales, Puerto López y la Cárcel El Rodeo.

El Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, diseñado por el actual Gobierno, es  único en la región con una plataforma tecnológica y personal altamente capacitado, que brinda atención los 365 días del año, las 24 horas del día y que desde el 2007 se implementa a escala nacional con una inversión de 300 millones de dólares.

El centro funcionará con la coordinación de las entidades de seguridad pública (Fuerzas Armadas, Secretaría de Riesgos, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Salud Pública, Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador, Agencia Nacional de Tránsito). También dará empleo a 300 personas.

NUEVO HOSPITAL ESTARÁ LISTO EN EL PRÓXIMO AÑO

Durante los primeros tres meses de 2014 estará listo el nuevo Hospital de Especialidades de Portoviejo. Así lo anunció el presidente de la República, Rafael Correa, quien visitó ayer la obra. Junto a varias autoridades, el Mandatario recibió una explicación de la edificación por parte de Marcelo León, representante del Instituto de Contratación de Obras (ICO).

El funcionario aseguró que el nuevo hospital tendrá capacidad para alojar 400 camas. La edificación se encuentra junto al ECU-911 -inaugurado ayer por el Jefe de Estado- y tiene un área de construcción de aproximadamente 60 mil metros cuadrados.

El monto estimado del contrato es de 85 millones de dólares y beneficiará a cerca de 1’400.000 habitantes de toda la provincia y también de Santo Domingo.

El nosocomio tendrá Hospitalización Clínica, Pediatría, Infectología, Cuidados Intensivos, entre otros, siendo una de las casas de salud más completas del país.

La ministra de Salud, Carina Vance, explicó que este es el primer hospital concebido como uno de especialidades desde su diseño inicial. “Esto es parte de un plan integral en salud con base en atención primaria”, acotó la secretaria de Estado.

El mandatario indicó que la obra lleva un avance del 3 por ciento, por tal motivo, estará operativa en el primer trimestre de 2014.

DATOS

La presentación de la Orquesta Sinfónica de Manabí abrió el acto inaugural del ECU-911, luego vinieron los amorfinos del grupo La Manigua.

El Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 zonal de Portoviejo ayudará a intensificar la lucha contra la delincuencia en el país y mejorará la prevención de desastres naturales.

Los ciudadanos pueden marcar el número 911 en caso de emergencia. Allí los atenderá un operador que, de acuerdo al caso, enviará a un equipo de la Policía Nacional, bomberos, de la Comisión de Tránsito o paramédicos.   

Las cámaras de seguridad instaladas en todo el país envían sus imágenes a las centrales del ECU-911.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media