Ecuador, 11 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Correa: "Soy el Comandante en Jefe de las FF.AA. y no permitiré que nadie me desobedezca"

El presidente Rafael Correa durante el Enlace Ciudadano 461, transmitido desde Daule, en la provincia de Guayas.
El presidente Rafael Correa durante el Enlace Ciudadano 461, transmitido desde Daule, en la provincia de Guayas.
Foto: Presidencia de la República
06 de febrero de 2016 - 12:41 - Redacción Web

El presidente de la República, Rafael Correa, se refirió este sábado a su decisión de cesar anticipadamente al alto mando militar por dar declaraciones que no son inherentes a sus funciones.  Dijo que no permitirá que vuelvan las prácticas del pasado y que velará por "el bien común, la justicia y la ley". 

"Esto ha sido muy doloroso para mí, sepan ustedes que en ese Comando Conjunto yo tenía grandes amigos personales, pero hay cosas que no se pueden aceptar. Yo soy el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y no permitiré que nadie me desobedezca", subrayó el Mandatario en el Enlace Ciudadano 461, transmitido desde Daule, en la provincia de Guayas. 

Correa recordó que los generales cesados en sus funciones emitieron ayer un pronunciamiento en el que se oponían al débito de valores al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) por el caso relacionado con el contrato de compra-venta de terrenos en Los Samanes, en Guayaquil.

"No permitiré que se vuelvan a las prácticas del pasado. Busquen ustedes algún país del mundo donde los uniformados salen en pantalla desde el Ministerio de Defensa, utilizando recursos del pueblo, hablando de cosas administrativas, jurídicas, que no les compete. De acuerdo a ellos les compete, porque han jurado lealtad al Issfa, yo no sabía que eso era un juramento adicional, yo pensé que la lealtad era con la patria", sostuvo el Presidente. 

En el Enlace, Correa leyó un boletín emitido ayer por la Secretaría de Comunicación donde se hace las precisiones respecto a la venta de terrenos del Issfa al Ministerio del Ambiente. Además se pone en contexto el origen de esa transacción. "Esto es fruto de la compra de los terrenos que tenía el Issfa y que los requerimos para el parque Los Samanes, pero en lugar de vendérnoslos al avalúo catastral, como ordena la Ley de Contratación Pública, no los vendieron con un avalúo por varias veces su valor. Hemos estado discutiendo durante años este sobrepago, porque todavía hay terrenos que hay que comprarle al Issfa para el parque Los Samanes, aledaños a la construcción actual, que estamos discutiendo hace tiempo para cruzar cuentas", explicó. 

Añadió que el propio Issfa solicitó el informe de la Procuraduría General del Estado, "que nos da totalmente la razón". En ese sentido reiteró que no permitirá la desobediencia y que velará por el bien común, la justicia y la ley. 

El Mandatario manifestó que a los uniformados les corresponde salir a hablar de cosas técnicas, de emergencia, y que incluso para ello con permiso del Ministro de Defensa. En el caso de la cúpula militar cesada, dijo, se trató de contradecir a su Comandante en Jefe y "siendo inexactos, diciendo que se ha roto la Constitución, que ha sido un abuso. En verdad el Ministerio de Finanzas debe como $ 260 millones (al Issfa), le hemos restado $41 millones y ahora les debemos $ 219 millones", recalcó. 

Correa explicó que es el Estado el que financia al Issfa. "Todo es pagado por el Gobierno, subsidiamos 60% de las pensiones jubilares. Y así debe ser. En ninguna parte del mundo un sistema de seguridad social de la Fuerza Pública es autosustentable", apuntó. El Mandatario indicó que en el sector civil por cada 7 u 8 activos hay un pasivo, mientras que en el sector militar y policial por cada 1 activo hay 1 retirado.

El Presidente señaló, sin embargo, que hay "exageraciones" que corregir. "Por ahí hay uno de los generales que gana casi 5 mil dólares como retirado. Entonces ustedes, pueblo ecuatoriano, le subsidian el 60% de esa pensión, es decir 3 mil dólares mensuales. Tampoco hay derecho que alguien gane una pensión tan alta, esas son las cosas que hay que revisar. Ojalá podamos subir la pensión de los soldados que menos reciben jubilación y bajarle un poquito a esas jubilaciones exageradas", dijo. 

Rechazó el argumento de que se está afectando el patrimonio del Issfa "¿Y quién lo está afectando? Esto se trata de un error. Son argumentos totalmente infantiles", dijo. Además, desmitió que los  $41 millones a debitarse vayan a afectar la cesantía. "Eso es mentira. Eso está garantizado constitucionalmente, el Estado le da como $ 500 millones anuales al Issfa", sostuvo. 

"A pensar un poquito en el bien común, en el bien de todos. Las Fuerzas Armadas son muy importantes, pero la patria no empieza ni termina con las FF.AA. Soldados de la patria a reaccionar, yo veo un cambio muy importante en los oficiales jóvenes, pero todavía hay rezagos de esa mentalidad y liderada por ciertos militares pasivos como Fausto Cobo y Ernesto González", manifestó el Presidente. 

Al respecto, indicó que todavía hay esa corriente que cree que las Fuerzas Armadas deben ser una estructura paralela al Estado. "Las FF.AA. son una institución muy importante, pero dentro del Estado", acotó. 

Durante el Enlace, el ministro de Defensa, Fernando Cordero, explicó que 150 empresas pasaron de las Fuerzas Armadas al Issfa para su apoyo. También precisó que en los 9 años de Revolución Ciudadana ha recibido subsidios por $1.957 millones, para poder pagar a todos los militares retirados. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media