Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Manabitas despiden con agradecimiento al presidente Correa

Ciudadanos durante la noche cultural en Montecristi (Manabí), realizada el viernes.
Ciudadanos durante la noche cultural en Montecristi (Manabí), realizada el viernes.
Foto: Presidencia
13 de mayo de 2017 - 12:02 - Prensa Latina

Múltiples muestras de agradecimiento y cariño recibió el presidente de Ecuador, Rafael Correa, durante sus últimos actos políticos en Manabí, provincia más dañada por el terremoto de abril de 2016, donde este sábado conduce el penúltimo programa Enlace Ciudadano.

Desde Jaramijó, el mandatario, quien concluirá su gestión el venidero 24 de mayo, saludó a los residentes en ese territorio y resaltó la labor conjunta llevada a cabo entre ciudadanos e instituciones para volver a levantar todo lo destruido por el sismo.

El terremoto de magnitud 7,8 provocó 671 muertos y más de tres mil 300 millones de dólares en pérdidas.

Previo al programa, el último de Correa en ese territorio costero, recorrió 20 kilómetros en bicicleta desde Montecristi, donde se sostuvo el 122 gabinete itinerante y una noche cultural que se extendió hasta las primeras horas de esta jornada.

Durante ese encuentro con el pueblo manabita, Correa recalcó que esas reuniones ministeriales y con directivos de las localidades permitieron conocer de cerca las necesidades de los ecuatorianos y los describió como "una forma de expresar la verdadera democracia". 

Tras agradecer a los manabitas por el apoyo recibido, el presidente saliente aprovechó para pedir respaldo al proceso de la revolución ciudadana, iniciada por él hace 10 años y que continuará bajo el liderazgo de su sucesor, Lenín Moreno, quien será juramentado el 24 de mayo.

"Ahora más que nunca a unir el hombro para apoyar el Gobierno de los compañeros. Estoy seguro de que Lenín Moreno continuará junto a Jorge Glas con esta democracia participativa, con la justicia social, la atención a cada rincón de la patria", señaló Correa.

Hoy, en Jaramijó, el jefe de Estado dedicó un espacio a las madres ecuatorianas, quienes residen en este país sudamericano y aquellas forzadas a emigrar por la crisis ocasionada por el feriado bancario iniciado en 1999. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media