Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Escobar logra el oro en el torneo Panamericano

La deportista ecuatoriana apuesta a disputar sus quintos Juegos Olímpicos en Tokio 2020, luego de iniciar su travesía en la máxima competición en Atenas.
La deportista ecuatoriana apuesta a disputar sus quintos Juegos Olímpicos en Tokio 2020, luego de iniciar su travesía en la máxima competición en Atenas.
Foto: cortesía
26 de julio de 2017 - 00:00 - Redacción Fanático

La pesista ecuatoriana Alexandra Escobar conquistó un nuevo título para su palmarés. La esmeraldeña de 37 años se consagró como la mejor en el Campeonato Panamericano Absoluto, que arrancó el pasado jueves en Miami (Estados Unidos).

Escobar levantó 94 kg en arranque y 117 kg en envión, para un total de 211 kg en la categoría de 58 kg en la que compite. La colombiana María Lobon se quedó con el segundo puesto, con 210 kg (93 y 117), mientras que el tercer puesto fue para la mexicana Patricia Domínguez con 209 kg (94 y 115).

La prueba se definió por muy poco, pero Escobar supo administrar bien sus intentos para superar por un kilogramo a la pesista colombiana y por dos a Domínguez.

“Ha sido una prueba complicada, porque todas vinieron con un buen nivel. La diferencia ha estado en los detalles, como es usual en este deporte, porque las diferencias son mínimas. Estoy muy feliz de conseguir nuevamente un título Panamericano”, dijo Escobar.

La ministra del Deporte, Andrea Sotomayor, destacó la participación de la pesista y su nuevo logro internacional. “¡Alexandra Escobar ubicándose nuevamente en lo más alto! Primer lugar en el Campeonato Panamericano Absoluto de Pesas”, publicó en su cuenta de Twitter.

Escobar apunta a su último ciclo olímpico para asistir a sus quintos Juegos Olímpicos en Tokio 2020. Antes estuvo presente en Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016. “He ganado medallas en todas la competiciones: Sudamericanos, Panamericanos, Bolivarianos y Mundiales. Lo único que no tengo es una presea olímpica y quisiera retirarme con una”, expresó la pesista en una oportunidad.

La deportista nacional se ha quedado a las puertas de una medalla olímpica. En Río 2016 fue cuarta y recibió un diploma, el tercero de su carrera (se entregan entre el cuarto y octavo lugares). Antes recibió esa distinción en Atenas (séptima) y Pekín (quinta).

“Sé que llevo cuatro ciclos olímpicos y no se me da, estoy cada vez más cerca, pero no sé, Dios no me da la oportunidad de tener esa presea. La motivación de ahora es la misma que al principio de mi carrera: llegar al podio olímpico”, dijo la halterista en una entrevista con EL TELÉGRAFO en abril pasado.

En Río 2016 compitió después de haberse recuperado de una lesión en el brazo. Aquello le provocó algo de desconfianza en su actuación, pero aun así logró el cuarto lugar en la competencia. En su categoría la tailandesa Sukanya Srisurat rompió el recórd olímpico al levantar 110 kg en arranque, mientras que en envión levantó 130, para un total de 240 kg que le significó su primera presea olímpica.

La esmeraldeña pretende llegar en la mejor forma posible y evitar cualquier dolencia para estar en óptimas condiciones en su último intento olímpico en tres años.

La presea de Escobar no fue la única en el Panamericano de Miami, que se disputará hasta mañana. Cristiano Zurita, de 19 años también consiguió el oro en la categoría de 62 kg. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media