Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Se anuncian beneficios tributarios para quienes apoyen con proyectos contra la desnutrición crónica infantil

El primer mandatario lideró la Primera Ronda de Patrocinios con inversionistas y fundaciones que apoyan en la erradicación de la desnutrición crónica infantil.
El primer mandatario lideró la Primera Ronda de Patrocinios con inversionistas y fundaciones que apoyan en la erradicación de la desnutrición crónica infantil.
Foto: Secretaría Técnica Crece sin Desnutrición Infantil
21 de mayo de 2024 - 14:19 - Nataly Arteaga

El Gobierno anunció beneficios tributarios a empresas, fundaciones y ciudadanos en general que generen patrocinios para combatir la desnutrición crónica infantil. Este martes, 21 de mayo de 2024, el presidente Daniel Noboa detalló los beneficios en la Primera Ronda de Patrocinios por la Nueva Infancia, organizada por la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil.

El Primer Mandatario indicó que esta iniciativa es importante en la lucha contra la desnutrición infantil. “La desnutrición infantil nos roba las infancias de este país, nos roba la posibilidad de tener en los próximos años mentes brillantes, deportistas sobresalientes, o emprendedores destacados”.

Incentivos tributarios

Quienes aporten a programas sociales de prevención y reducción de la desnutrición crónica infantil tendrán un incentivo tributario del 150% adicional sobre el monto de los patrocinios.

Las empresas podrán deducir una cantidad mayor de su base imponible en el impuesto a la renta (IR), si realizan proyectos de agua segura, educación, consejería, participación familiar, entre otros.

Actualmente existen 13 proyectos calificados y listos para ser patrocinados. Estos requieren de aproximadamente USD 50 millones para su ejecución.

La secretaria técnica de Ecuador sin Desnutrición Infantil, María José Pinto, detalló que buscan gestionar al menos USD 10 millones con la empresa privada, fundaciones y Organizaciones No Gubernamentales.

Actualmente, son más de 600.000 niños y niñas que acceden al paquete de servicios priorizados para luchar contra la desnutrición. Estos están relacionados con salud, servicios de desarrollo infantil e inscripción temprana.

Con este dinero esperan llegar al 70% de hogares donde habitan niños y niñas menores de 5 años en el país. Ellos, por ejemplo, recibirán capacitaciones sobre las causas y consecuencias de la desnutrición crónica infantil.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media