Ecuador, 31 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

A 12 meses se busca reducir el trámite de adopción, según Ministerio de Inclusión

En Ecuador, 107 niños están a la espera de ser adoptados por familias responsables.
En Ecuador, 107 niños están a la espera de ser adoptados por familias responsables.
Foto: Referencia web
16 de mayo de 2024 - 11:01 - Nataly Arteaga

En Ecuador, las autoridades buscan agilizar los trámites para adoptar a niños y niñas que están a la espera de una familia responsable.

La ministra de Inclusión Económica y Social (MIES), Zaida Rovira, detalla que actualmente el trámite de adopción de niños y niñas va de dos a tres años. Sin embargo, esta cartera del Estado gestiona acciones para que el proceso dure 12 meses.

“Muchas parejas que buscan ser padres se cansan de los filtros que deben pasar y, sobre todo, de esperar demasiado”, detalló en una entrevista. Con ese antecedente, el objetivo del MIES es agilizar este trámite y hacerlo en el menor tiempo posible.

La representante del MIES señala que el trámite no puede durar menos de un año, ya que hay varios pasos por seguir. El primero es acercarse a la institución y establecer el diálogo con las autoridades de este ministerio, mostrando interés en la adopción.

Luego, la pareja debe acercarse al menor para establecer una relación estrecha con él o ella. Este paso es importante, pues dicha conexión permitirá continuar el proceso de adopción. Finalmente, hay que cumplir todos los pasos de las vías legales y administrativas.

“Una adopción no puede durar menos de un año, hay que garantizar que la familia que adoptará al niño o niña sea la más óptima”, recalcó Rovira.

Las autoridades mantienen este jueves, 16 de abril de 2024, reuniones en Estados Unidos para presentar este proceso de adopción. Entablarán conversaciones y firmarán acuerdos con varias organizaciones internacionales a fin de agilizar los procesos de adopción.

Datos

Más de 2.000 niños rescatados y en situación de vulnerabilidad de todo el país se encuentran bajo el cuidado de la Subsecretaría de Protección Especial y de la Dirección de Adopciones del MIES. Los niños llegan a la institución por abandono, maltrato, abuso sexual, violencia, negligencia, etc. De estos, 107 están dentro del proceso para ser adoptados.

Adopción internacional

Este proceso es más demorado, menciona la funcionaria. Sin embargo, cumple características similares a las de los procesos que se realizan para padres ecuatorianos.

Lea también:

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media