Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Ola de atentados en Irak deja más de 60 muertos

Ola de atentados en Irak deja más de 60 muertos
23 de diciembre de 2011 - 00:00

Una cadena de atentados en distintos barrios de Bagdad causó  ayer  63 muertos y casi dos centenares de heridos, en un momento de crisis política en Irak que coincide con la retirada del Ejército de Estados Unidos el pasado fin de semana.

A primera hora de la mañana, once coches bomba, tres artefactos, un proyectil “katiusha” y uno de mortero explotaron en distintos barrios de la capital iraquí, tanto de mayoría suní como chií, donde también  185 personas resultaron heridas, reveló  una fuente del Ministerio de Sanidad.

Los atentados se produjeron en los barrios Bab al Muatham, Al Karrada y Allaui en el centro de la capital, en Adhamiyah, Shuala y Shaab (norte), en Jadriyah en el este y en Al Amil en el sur.

El ataque más mortífero ocurrió en el barrio de Al Karrada, en pleno centro de la ciudad, donde al menos 23 personas murieron y 46 resultaron heridas por la explosión de un coche bomba cerca del organismo gubernamental de la Transparencia, que se encarga de la lucha anticorrupción, según una fuente del Ministerio del Interior.

El segundo ataque más sangriento fue en el céntrico distrito de Al Alaui, donde dos artefactos estallaron consecutivamente en una plaza que estaban   concentrados jornaleros y ocasionaron la muerte de al menos dieciséis personas y   43 heridas.

Excepto el atentado de Al Karrada, que fue contra una institución, el resto de ataques tuvo como objetivos aparcamientos, una escuela, un mercado popular y lugares en los que se concentraban los ciudadanos que se dirigían a sus puestos de trabajo a primera hora del día.

Poco después, el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, afirmó que el tiempo y el espacio en el que se produjeron los ataques confirman la naturaleza política de los objetivos de los terroristas a través del crimen y el asesinato de civiles inocentes.

Al Maliki hizo un llamado a las fuerzas de seguridad y al Ejército para que intensifiquen las medidas y cumplan con su deber al máximo grado de disciplina para proteger a los ciudadanos y actuar para terminar con las lagunas en seguridad que aprovechan estos asesinos. Los ataques ocurren en un momento de crisis política en Irak que ha coincidido con la retirada total de las tropas estadounidenses que quedaban en el país el domingo pasado.

La crisis política se precipitó el pasado día 19 por la emisión de una orden de arresto contra el vicepresidente iraquí suní, Tareq al Hashemi, supuestamente vinculado a delitos de terrorismo.

Al Hashemi, por su parte,  ha negado con vehemencia los cargos y adelantó que estaba dispuesto a ser sometido a juicio. EFE/AFP

Contenido externo patrocinado