Ecuador, 14 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Medina asume el poder en República Dominicana

Medina asume el poder en República Dominicana
16 de agosto de 2012 - 00:00

Santo Domingo.-

Danilo Medina asumirá hoy la presidencia de República Dominicana para iniciar el tercer mandato consecutivo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante las esperanzas y el escepticismo de sus compatriotas.  

Un grupo de 15 jefes de Estado y de Gobierno, vicepresidentes, cancilleres y el príncipe Felipe de España asistirán  a la investidura, que se realizará en el Congreso Nacional, como parte de misiones especiales de unas 75 naciones, informaron ayer fuentes oficiales.

El economista de 60 años de edad y natural de la occidental provincia de San Juan, ganó los comicios generales del 20 de mayo último para dejar atrás su derrota en la misma instancia hace 12 años.

Las dos veces Medina tuvo como principal contrincante a Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quien ahora no pudo repetir sus intenciones de ser jefe de Estado como lo hizo entre 2000 y 2004.

El electo dignatario, quien mantiene reservado el nombre de los ministros de su gabinete, fue fundador del PLD y según sus palabras sigue las enseñanzas del reconocido político Juan Bosch.

Desde 1986 a 1994 se desempeñó como legislador y en ese último año comenzó a liderar la Cámara de Diputados, y además resultó secretario de Estado de la Presidencia en 1996-2000 y 2004-2006.

Para llegar a presidir el Poder Ejecutivo prometió sacar a más de un millón de personas de la pobreza, crear 400 mil puestos de trabajo y cumplir con la entrega del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto a la educación como establece la ley.

También adelantó que se incorporarán un millón 400 mil dominicanos al seguro familiar de salud a través del régimen subsidiado, y no se cobrará en los hospitales.

En opinión de Medina, su administración será ética, moral e intolerante con la corrupción, cuando la herencia que recibe del Gobierno de Leonel Fernández en ese sentido acapara fuertes críticas de diversos sectores.

El electo mandatario afirmó que cumplirá con su promesa de campaña y que su Gobierno tendrá una estrategia nacional de desarrollo que establece  tres pactos a nivel de país: uno por la educación, otro eléctrico y el último fiscal.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media