Ecuador, 14 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Hay crisis de vivienda

Más de 4.000 personas duermen en las calles, en Inglaterra

Más de 4.000 personas duermen en las calles, en Inglaterra
Foto: CORTESÍA
27 de enero de 2017 - 00:00 - Leonardo Boix, corresponsal en Londres

El número de personas que duerme en la intemperie en Inglaterra aumentó un 16% comparado con 2015, y ya suman más de 4.000 aquellos sin techo, en gran medida por la grave crisis de vivienda que afecta al país, como también por una falta de apoyo estatal.

De acuerdo al grupo benéfico Crisis, que desde hace décadas trabaja con personas ‘homeless’ (sin techo) en Gran Bretaña, la situación “es cada vez más vergonzosa”, especialmente ya que ocurre “en un país que dice pertenecer al llamado Primer Mundo”.

La entidad destacó además que el ritmo de aumento de aquellos que duermen en la intemperie es “muy alarmante” y requiere de una acción concreta por parte del Gobierno.

Para elaborar su informe, Crisis utilizó datos provenientes de la Secretaría de Comunidades y Gobiernos locales, la cual indicó que más de la mitad de todas las alcaldías de Inglaterra registraron un aumento en el número de personas que duermen en la calle, comparado con 2015.

Fuera de Londres, el número de personas sin techo aumentó incluso un 20%, mientras que en la capital británica el incremento fue del 3%.

Las zonas con más número de ‘homeless’ fueron el barrio de Westminster, en pleno centro de Londres, seguido por la ciudad de Brighton, el condado de Cornualles, las ciudades de Manchester, Luton y Bristol, el barrio londinense de Croydon, y las localidades de Redbridge, Bedford y Birmingham.

Jon Sparkes, director ejecutivo de Crisis, afirmó que detrás de las estadísticas “hay miles de personas desesperadas que duermen bajo la intemperie, en contenedores de basura, estaciones de trenes o parques, cualquier lugar que consideren lo suficientemente seguro y protegido para escapar del frío y las inclemencias del tiempo”.

“Dormir en la calle arruina la vida, deja a muchas personas vulnerables a la violencia y el abuso, y trae secuelas terribles para la salud física y mental de la persona”, agregó.

Según Sparkes, el último informe del grupo demostró que aquellos que duermen en la intemperie tienen 17 veces más posibilidades de ser víctimas de actos de violencia o abuso. “Esta no es forma de vivir para nadie”, continuó.

El reporte de Crisis destacó además que el problema se duplicó desde 2010, cuando unas 1.768 personas dormían en la calle. Y por primera vez incluyó datos por género, edad y nacionalidad de los afectados.

La investigación reveló que el año pasado al menos 4.134 personas durmieron en la intemperie, de 3.569 el año previo.

De ese total, 509 eran mujeres, 288 menores de 25 años de edad, 714 provenientes de países de la Unión Europea (UE), en tanto que unos 194 eran extra comunitarios.

En tanto, otro informe sobre el problema de vivienda en Inglaterra, elaborado por el organismo St Mungo’s que trabaja con personas sin techo, indicó esta semana que más de 114.000 familias en el país tuvieron que pedir ayuda a sus alcaldías entre 2015 y 2016 por temor a perder sus casas.

Esa entidad indicó también que cuatro de cada diez personas que duermen en la calle padece de problemas mentales, un 41% sufre de alcoholismo y un 31% de adicción a drogas.

“No hay tiempo que perder. Necesitamos que el Gobierno tome medidas sobre el asunto, y nosotros estamos listos para trabajar junto a las autoridades, para planear y poner en marcha una nueva estrategia de acción”, indicó Sparkes.

“El Gobierno ya ha mostrado liderazgo a partir de planes para ampliar su estrategia de prevención contra la falta de vivienda y teniendo en cuenta las últimas cifras, esperamos que extiendan aún más este programa para ayudar a aquellos que duermen en la calle”, concluyó.

El problema de los jóvenes que duermen en la calle ha recibido el apoyo del príncipe Guillermo de Inglaterra, segundo en la línea de sucesión a la Corona británica, y quien como su madre, la fallecida Lady Di, hace campaña y activismo sobre el tema desde hace más de una década.

A comienzos de este mes, Guillermo y su esposa Kate Middleton visitaron un centro de ayuda a jóvenes ‘homeless’ en Londres, donde hablaron con adolescentes que están recibiendo asistencia, y escucharon algunos de los casos más graves.

Dicho centro es administrado por Centrepoint, una organización que ayuda a unos 9.000 jóvenes sin techo en Londres, Yorkshire y el noreste de Inglaterra, y que es apadrinada por el príncipe desde 2005.

“Los jóvenes que duermen bajo la intemperie son personas muy vulnerables que necesitan todo el apoyo de la sociedad. El Estado debe protegerlos y darles cobijo, no podemos seguir tolerando que este problema se agrave aún más”, indicó un vocero de Centrepoint. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media