Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Los miembros de esta entidad son nombrados por la reina

Laboristas apuntan a Cámara de los Lores

Laboristas apuntan a Cámara de los Lores
03 de noviembre de 2014 - 00:00 - Leonardo Boix, corresponsal en Londres

El opositor Partido Laborista de Ed Miliband prometió que abolirá la Cámara de los Lores, que tiene sus orígenes en el Medioevo, para reemplazarla por un Senado elegido directamente por el electorado británico, con el objetivo de poner fin a cientos de años de privilegios y honores de nobleza en Gran Bretaña.

El jefe de los laboristas afirmó que en caso de ganar los comicios generales de mayo próximo, su agrupación se asegurará de que el nuevo organismo represente mejor a los pueblos, ciudades, regiones y naciones que conforman Reino Unido.

La Cámara de los Lores es la Cámara Alta del Parlamento británico. Desde 2010 cuenta con 733 miembros, 87 más que la Cámara de los Comunes, que tiene 646.

A diferencia de lo que ocurre en la de los Comunes, los miembros de la Cámara de los Lores no se eligen por elecciones. Sus integrantes se dividen, según su derecho, en lores espirituales y temporales.

Los lores espirituales son 26 obispos elegidos por su prestigio y dilatada carrera eclesiástica dentro de la Iglesia Anglicana, en tanto que los lores temporales conforman el resto, siendo la mayoría miembros con derecho vitalicio no hereditario, nombrados por la Reina con el asesoramiento del Primer Ministro.

La Cámara de los Lores tiene sus orígenes en el Parlamento medieval de Inglaterra, constituido en 1295 por el rey Juan Sin Tierra.

En la actualidad las funciones de los lores británicos son muy reducidas, sobre todo tras la entrada en funcionamiento, en octubre de 2009, de la nueva Corte Suprema del Reino Unido, que asume la función judicial que hasta entonces ostentaba la Cámara Alta.

Los lores tienen el rol de controlar la actuación del gobierno a través de preguntas, comisiones de investigación y las cámaras de televisión.

La propuesta de los laboristas generó descontento entre los liberales democráticos, socios minoritarios de los conservadores en el gobierno de coalición, quienes acusaron al partido de Miliband de haberle “robado” la idea.

“Podríamos haberle dado entonces al Reino Unido un mejor sistema representativo, pero cuando se presentó la oportunidad, Miliband la rechazó. Y ahora parece haber cambiado de parecer”, dijo el vice jefe de los ‘Lib Dems’, Sir Malcolm Bruce.

Los laboristas indicaron que si ganan los comicios de mayo próximo, convocarán una convención constitucional para estudiar cómo se podría crear un Senado elegido por el voto popular.

Sobre esa propuesta, los gobiernos de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte se reunirían para detallar el funcionamiento del Senado, como también de qué forma se elegirían sus miembros.

Miliband dijo que “no es justo” que aunque el noroeste inglés cuenta con la misma población que la capital británica, tenga solo una pequeña proporción del número de lores de Londres.

“Londres es nuestra capital y una de las grandes ciudades del mundo, pero no puede ser correcto que termine con más miembros en la Cámara de los Lores que las regiones del Midlands, Gales, Irlanda del Norte, el noreste de Inglaterra, York y Humber todas juntas”, agregó el dirigente.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media