Ecuador, 11 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Irán afirma que está preparado para retomar el dialogo con el 5+1

Irán afirma que está preparado para retomar el dialogo con el 5+1
05 de enero de 2012 - 14:34

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Ali Akbar Salehí, afirmó hoy que Irán está preparado para las negociaciones con el G 5+1(EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania), informó hoy la agencia de noticias estudiantil iraní, Isna.

Salehí aseguró que en la última carta, hace unos dos meses, de Yalili (el jefe negociador iraní) a Catherine Ashton (alta representante europea de Política Exterior y Seguridad), se explicó que Irán está preparado para retomar el diálogo con el G 5+1.

Ashton, añadió, ha preguntado a Ahmad Davud Oghlu, ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, si puede ser anfitrión de las próximas negociaciones de Irán con el G 5+1, y ha respondido afirmativamente.

"Actualmente nosotros estamos preparados para las negociaciones y esperamos que se lleven a cabo en un lugar sobre el que las dos partes estén de acuerdo. Personalmente creo que Turquía es el lugar más adecuado pero la ubicación del sitio depende de las dos partes", insistió el ministro iraní.

El ministro minimizó las repercusiones de las posibles sanciones internacionales económicas al considerar que "no tendrán ningún resultado, la República Islámica de Irán tiene abundantes experiencias en los últimos 32 años, siempre está lista para enfrentarse con las sanciones hostiles y no nos preocupan", aseguró Salehí.

En diciembre del año 2010, la última ronda de las negociaciones de Irán con el grupo 5+1 fracasó.

Irán ha anunciado varias veces que está dispuesto a proseguir la negociación sobre el programa nuclear, pero ha dejado claro que no abandonará el programa y que seguirá con el enriquecimiento de uranio al 20 por ciento para usos civiles, en el que ha avanzado considerablemente a lo largo de 2011.

El programa nuclear iraní, que Teherán afirma que es sólo civil y pacífico, no ha convencido a la comunidad internacional y, el pasado 8 de noviembre, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) publicó un informe en el que manifestó sus sospecha de que tiene una vertiente militar, destinada a fabricar bombas atómicas.

Gran parte de la comunidad internacional, con Estados Unidos a la cabeza, acusa a Irán de ocultar, bajo su programa nuclear civil, otro con aplicaciones bélicas cuyo objetivo sería fabricar armas atómicas, acusación que Teherán rechaza.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado diversas sanciones internacionales contra Irán por su programa nuclear, mientras EEUU y la Unión Europea también han impuesto sanciones económicas y de viaje a sus autoridades.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media