Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

España celebra unas elecciones decisivas

España celebra unas elecciones decisivas
24 de mayo de 2015 - 00:00 - Gorka Castillo. Corresponsal en Madrid

Los españoles comprobarán hoy el poder real que tiene el movimiento ciudadano que defiende un cambio político radical en el país. Tienen 12 horas para demostrarlo. Desde las 9 de la mañana (hora local) hasta las 20 horas, más de 35 millones de personas están convocadas en las urnas –en España el voto no es obligatorio- para elegir a 2.955 alcaldes, 67.640 concejales y renovar 13 Asambleas regionales con enorme autonomía legislativa.

Del resultado final dependerá el futuro inmediato de un gobierno nacional que sostiene a duras penas el mensaje de que solo ellos, es decir, la derecha ideológica que representan el PP y Ciudadanos, están capacitados para levantar al país de la decadencia económica en la que se encuentra. Pero los sondeos empiezan a mostrarse esquivos con sus deseos de triunfo.

Un medio digital destapó el viernes que la candidata conservadora a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, ingresó en su cuenta familiar la desorbitante cantidad de 5 millones de euros procedentes de la venta de un cuadro en 2012, cuando aún era la presidenta de la Comunidad. “El ingreso corresponde a la venta de un bien patrimonial de mi marido, que decidió vender para pagar parcialmente un crédito que tenía su sociedad, Savial, con el Banco Santander”, aseguró ayer una Aguirre visiblemente enojada que ya ha anunciado que pondrá el caso en manos de la Fiscalía del Estado para que investigue si hay una conspiración contra ella. 

Este es el enésimo caso de extrañas maniobras sin explicar que han acompañado los 29 años de actividad política de la Condesa de Bornos. La noticia ha tensado los nervios en el PP y ha aflojado los músculos de toda la izquierda española que veía en Aguirre el colchón neoliberal para amortiguar su caída. Madrid es la codiciada pieza que puede decantar la partida de ajedrez que hoy ha comenzado a disputarse en España. En la plataforma Ahora Madrid de Podemos brincaban de alegría ayer al conocer con detalle el desnudo financiero de la candidata derechista. Un sondeo de última hora que no puede ser publicado por imperativo legal, confirma el empate técnico entre Aguirre y la candidata de Podemos Manuela Carmena, con la pequeña variación respecto a encuestas anteriores de que, por primera vez, la exjueza convertida hoy en la musa del cambio político en España supera por décimas a la condesa del PP.

También Barcelona se prepara para dar un giro copernicano a la correlación de fuerzas en el gobierno de la ciudad. Ada Colau, la perseverante defensora de todos los desahuciados del país, puede acabar con el poder nacionalista conservador que ha ejercido CIU en la segunda ciudad del país durante los últimos años. La movilización popular en la capital catalana es absoluta. Cientos de personas preparan los festejos para la hora del triunfo porque no dudan de que ese día ha llegado. La izquierda, que excepto en Barcelona se presenta dividida en distintas listas, es consciente de que estas elecciones ofrecen una histórica oportunidad de comenzar el cambio político que proclaman.

Todos los partidos quemaron el viernes sus últimas bazas para captar el voto indeciso, numeroso en esta España en reconstrucción, y arañar al oponente un representante que, ante el ajustado resultado que se prevé, podría tener una importancia capital. En Murcia, la tercera región con mayor número de ciudadanos ecuatorianos tras Madrid y Barcelona, el PP no encontrará oposición y volverá a gobernar tanto en la Asamblea como en la ciudad. 

La expectación ahora está en conocer el impulso que presumiblemente también tendrá Ciudadanos, una formación sin ideología conocida pero con algunos mensajes contra los migrantes que han provocado la indignación de miles de ciudadanos y el aplauso de la ultraderecha. Los pesimistas temen que en muchas ciudades se conviertan en el apoyo necesario para que el PP pueda seguir gobernando.

O quizá no. La realidad es que España respira ahora ese ambiente de incertidumbre que se vive en las noches mágicas en las que nadie está seguro de nada. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media