Ecuador, 15 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El tridente ofensivo del Barcelona trata de recuperar su potencial

La ya bautizada delantera letal MSN (Messi, Luis Suárez, Neymar) es intocable para el estratega Luis Enrique.
La ya bautizada delantera letal MSN (Messi, Luis Suárez, Neymar) es intocable para el estratega Luis Enrique.
Foto: AFP
23 de abril de 2016 - 00:00 - Gorka Castillo, corresponsal en España

La goleada propinada al Deportivo de la Coruña en su último partido no ha disipado las innumerables incógnitas que rodean al FC Barcelona en el tramo decisivo de la temporada futbolística en Europa. En parte, porque el equipo ‘gallego’ llegó al choque del miércoles pasado con importantes bajas en sus filas y, en parte, porque la diferencia en la tabla entre ambas escuadras es mucho mayor que los 41 puntos.  

Habrá que esperar, por lo tanto, a que alguno de los 4 rivales que le quedan al Barça para finalizar el torneo, rivales sin excesiva enjundia, sea capaz de atrancar esa maquinaria culé que, cuando carbura, parece una aplanadora.  

Eliminado de la Champions y, de rebote, también de la Supercopa de Europa y del próximo Mundial de Clubes, el FC Barcelona intenta recuperar su ánimo con el objetivo de defender su ventaja en la liga y llegar en la mejor forma posible a la final de copa ante el Sevilla. Ya no ganará el triplete, es cierto, pero lograr el doblete supondría al equipo de Luis Enrique mantener la supremacía en el fútbol español, por mucho que el Real Madrid de Zinedine Zidane o el Atlético de Diego Simeone alcen la principal competición de Europa frente a conjuntos competitivos como el Bayern de Múnich y el Manchester City.  

Al margen de esta terapia antidepresiva que ya han puesto en marcha en Barcelona, el bajón de juego mostrado por los culés en las últimas semanas conviene ser analizado. La primera evidencia que ha aflorado en esta crisis es que, para desgracia de la dirección técnica del club, este equipo no es el Barça de Luis Enrique sino el Barça del tridente: el de Messi, Neymar y Luis Suárez. Y cuando su trilogía ha fallado, el juego de conjunto se ha desplomado.

¿Y quién de ellos ha aflojado? Todos, aunque con diferentes grados de aceptación. Es indudable que los blaugranas sufren una ‘Messidependencia’ preocupante pero las críticas se han extendido a Neymar.

Lo del astro argentino no es ninguna sorpresa. Mortificado por continuas molestias musculares, el de  Rosario está mostrando su perfil más humano dentro de la cancha y así, con un rival que practica con precisión una defensa de ayudas como el Atlético de Madrid, Messi poco puede hacer si el recurso es la testosterona.

Mucho más grave es lo de Neymar, que no ha ganado ni ha demostrado un ápice del compromiso exhibido por Messi durante tantos años exitosos. El aficionado blaugrana no solo no lo aclama como el ídolo que aspira a ser, sino que comienza a mirarle de reojo, como se miraba a los aspirantes a traidores en la Antigua Roma.  

El único que ha mantenido una cierta regularidad es el delantero uruguayo Luis Suárez, aunque con menos frescura para definir que hace unos meses, por mucho que firmara 4 dianas ante el pobre Deportivo de la Coruña.

Puede que Luis Enrique posea unas ideas innovadoras para los momentos de angustia desbordante que afectan al FC Barcelona, pero posiblemente no pueda ejecutarlos al estar hipotecado por 3 jugadores  que deben jugarlo todo, por calidad y para evitar conflictos internos.  

La ya bautizada delantera letal MSN (Messi, Luis Suárez, Neymar) es intocable, por mucho que el argentino haya descendido desde el Olimpo de los dioses a donde fue elevado, el uruguayo tenga la pólvora algo mojada y el brasileño muestre más interés por su propio ego que en el fútbol.

En Barcelona están tan sensibilizados con esta conjunción de problemas que hasta han puesto fecha al inicio del declive de sus 3 astros: Los últimos compromisos clasificatorios para la Copa América.

Contrario a quienes los critican, hay aficionados para quienes no resulta del todo justo cargar de culpas a estos extraordinarios futbolistas, por mucho que sus sueldos nunca se verán afectados por la vanalidad de unos simples resultados.   

Pero hay otros componentes del equipo que hace algunas fechas parecen jugar con plomo en las botas. Es el caso de Sergio Busquets e Iván Rakitic -dos piezas básicas en el esquema defensivo culé-, Jordi Alba y Gerard Piqué. Para evitar que depresiones inesperadas como la sufrida este año no se vuelvan a repetir, la directiva blaugrana liderada por Josep María Bartomeu ya ha anunciado que trabaja para confeccionar un plantel más profundo de cara a la próxima temporada. Habrá fichajes, seguro, pero la economía del FC Barcelona no es tan exuberante como aparenta. La temporada aún está en juego. (I)

Rivales cómodos para Barça, Atlético y Madrid

El FC Barcelona (1º), el Atlético de Madrid (2º), y el Real Madrid (3º) vivirán en la fecha 35 un nuevo episodio del duelo a tres bandas que mantienen separados por solo un punto, que convierte cada partido en una final en el que una derrota puede suponer el adiós al título.

Después de sus respectivos triunfos el miércoles ante rivales de la zona alta en el caso de los equipos madrileños, o la goleada ante el Deportivo de la Coruña de los ‘culés’ (8-0), los 3 aspirantes retornan a la competición hoy, esta vez ante rivales de menor entidad.

El Real Madrid, que disputa primero su partido (09:00, hora ecuatoriana), podría situarse líder provisionalmente si vence al Rayo Vallecano (16º).

Seguidamente, a las 11:15, el Atlético de Madrid recibirá al Málaga (9º), un equipo que se impuso al equipo de Simeone en la primera vuelta, y cuyo entrenador, Javi Gracia, ya derrotó al conjunto ‘colchonero’ en 2014 cuando dirigía a Osasuna (3-0).

La presión por la obligación de ganar será la mayor dificultad del Barça, que afrontará su partido ante el Sporting de Gijón (13:30) conociendo los resultados de sus rivales por el título. Luis Enrique no podrá dejarse guiar por su sentimiento ante el equipo en el que se formó y debutó en primera división. “Soy ‘sportinguista’ de la cuna a la tumba”, dijo ayer el DT. (I)   

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media