Ecuador, 15 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El rescate de la banca española costaría 40 mil millones de euros

El rescate de la banca española costaría 40 mil millones de euros
08 de junio de 2012 - 00:00

Madrid.-

El informe elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el sector bancario español señala que las entidades con problemas necesitan una inyección de capital de 40.000 millones de euros.

El organismo, que dirige Christine Lagarde, precisa que las necesidades del sistema bancario español alcanzan los 90.000 millones de euros, pero explica que 50.000 millones podrán ser cubiertos por las entidades financieras. Por eso “el déficit de la banca española se situaría en unos 40.000 millones”, que serían cubiertos por el fondo europeo si España solicita el rescate.

El secretario del Partido Popular Europeo, Antonio López-Istúriz, indicó ayer que faltarían entre 80.000 y 100.000 millones de euros para rescatar a la banca, cifra que  cuestionó la Comisión Europea (CE) y después el propio dirigente, diciendo que lo había leído en la prensa.

La CE ha considerado “disparatadas” estas cifras, por lo que pide esperar a la evaluación independiente encargada por el Gobierno español. “Que las necesidades pudieran situarse entre, por ejemplo, como he leído hoy, 40.000 y 80.000 millones de euros me parece irresponsable, me parece disparatado”, señaló el portavoz de Asuntos Económicos de la CE, Amadeu Altafaj.

La agencia de calificación financiera Standard & Poor’s también ha hecho sus valoraciones y dijo que los bancos españoles, que podrían tener unas pérdidas de entre 80.000 y 112.000 millones de euros de aquí a 2013 por los créditos dados, tienen cada vez más probabilidades de acudir a la ayuda europea.

Pero el ministro de Economía, Luis de Guindos, mencionó el miércoles que, en cualquier caso, el Gobierno no tomará ninguna decisión sobre si activar o no el rescate hasta que conozca los resultados de las evaluaciones del FMI y de los  auditores a los que el Gobierno español ha encargado un examen de las entidades financieras.

Según fuentes del organismo, el informe del FMI, que se hará público el lunes, reflejará que la cantidad de alrededor de 40.000 millones iría destinada a un grupo de diez entidades. En este grupo se encontrarán, además de Bankia, el resto de las entidades intervenidas y fusionadas (CatalunyaCaixa, Novagalicia y Banco de Valencia, más las fusionadas e integradas ya con otros bancos, como Unnim, Caja España-Duero, CAM más Unicaja, BMN y Banca Cívica).

De Guindos aseguró que  la conclusión del FMI era que el 70% de la banca española está “perfectamente” sana y que el 30% restante -en el cual se encuentra Bankia- y las otras nueve entidades con ayuda pública tienen dificultades financieras.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media