Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El mandatario Michel Temer votó anticipado para evitar protestas de universitarios

El PT perdió la alcaldía de Sao Paulo

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, líder del PT, vota en una escuela en Sao Bernardo do Campo, al sur de Sao Paulo.
El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, líder del PT, vota en una escuela en Sao Bernardo do Campo, al sur de Sao Paulo.
Foto: AFP
03 de octubre de 2016 - 00:00 - Pablo Giuliano. Corresponsal desde Sao Paulo, Brasil

El izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) perdió ayer la alcaldía de Sao Paulo, la mayor de Brasil, así como otros de sus bastiones, cuando enfrenta un aluvión de denuncias de corrupción que lo dejan en una débil posición para las presidenciales de 2018.

Con más del 99% de las urnas escrutadas en la capital económica del país, el candidato del socialdemócrata PSDB, Joao Doria, cosechó un 53,28% de los votos, frente a un 16,67% del alcalde saliente, Fernando Haddad, del PT, con 16,70%.

“Vamos a devolverle a Sao Paulo al papel que se merece”, declaró el candidato del PSDB, un partido de la base de apoyo al presidente conservador Michel Temer, del centrista PMDB, quien asumió tras la destitución de la presidenta Dilma Rousseff.

En Sao Bernardo do Campo, en el Gran Sao Paulo, el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, había afirmado que existía el riesgo de que “aventureros” se transformen en alcaldes.

La referencia fue para Doria, cuya figura ha ganado peso entre la clase media y la baja desilusionada con los partidos tradicionales.

Doria, además, es conocido por ser presentador de televisión. Condujo la década pasada la versión brasileña de El Aprendiz, el reality show que en Estados Unidos hizo Donald Trump.

Doria le arrebató la Alcaldía a Fernando Haddad, que es el último gran bastión de la fuerza a la que pertenecía la derrocada Dilma Rousseff, quien dejó el cargo tras un juicio político el 31 de agosto.

Golpeado también por las acusaciones de corrupción del caso Petrobras, que envuelven al expresidente Lula da Silva (2003-10), el PT perdía igualmente las alcaldías de ciudades emblemáticas como Sao Bernardo do Campo, en pleno cordón industrial de Sao Paulo.

Y de las 4 capitales que había conquistado en 2012, solo logró conservar una, Rio Branco, en el amazónico Estado de Acre.

“Es una derrota muy dura para el PT. Se esperaba una respuesta negativa de las urnas, porque los votantes no separan los problemas nacionales de los municipales y la crisis del gobierno del PT contaminó a las elecciones”, declaró a la AFP Michael Mohallem, cientista político y profesor de la privada Fundación Getulio Vargas.

Los brasileños acudieron ayer a las urnas para elegir 5.568 alcaldes y miles de autoridades seccionales.

Mientras, los escenarios mediáticos se repetían en la jornada de votación: el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y el juez Segio Moro, quien lo juzga por corrupción, fueron las personas más aplaudidas al emitir sus votos, claro, por motivos diferentes.

Con Temer fue diferente. Había marcado el horario de votación para las 11:00, pero fue el primero en votar, a las 08:00, en su mesa electoral en Sao Paulo para evitar una protesta que estudiantes universitarios de Derecho convocaron contra el “golpismo”.

Además de la seguridad policial, el Ejército envió 25.000 soldados a 409 municipios para reforzar la seguridad en los comicios luego de que fueran asesinados dos candidatos en la semana pasada. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media