Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Cuba concluye mañana su censo de población y vivienda, el primero en 10 años

Cuba concluye mañana su censo de población y vivienda, el primero en 10 años
23 de septiembre de 2012 - 10:57

Más de nueve millones de cubanos respondieron ya a la encuesta del Censo de Población y Viviendas de 2012 de Cuba, la primera investigación estadística de la última década realizada en la isla y que concluirá mañana lunes.

La consulta comenzó el 15 de septiembre y hasta el pasado viernes el cuestionario se había aplicado al 85 por ciento de los hogares previstos, según indicó el director de ese estudio, Juan Carlos Alfonso, citado hoy por medios locales.

El contenido del formulario a responder en esta pesquisa es muy similar al de 2002 y ha recibido críticas de activistas LGBT que aspiraban a la inclusión de las parejas homosexuales en este registro de población y viviendas.

Alfonso precisó que la consulta marcha "satisfactoriamente" en las quince provincias del país, cerró ya en 1.447 segmentos y señaló que en las horas que restan se intensificará la consulta, sobre todo en aquellas zonas donde las lluvias la han retrasado.

Cerca de 56.000 estudiantes de nivel medio y universitario trabajan en la recopilación de los datos para el estudio censal que indaga en viviendas y colectividades acerca de las características demográficas y sociales de la población, así como las educacionales y económicas, entre otros aspectos.

También busca indicadores relacionados con el total y tipo de hogares y de familias, la cantidad de viviendas, su estado constructivo, una detallada relación del equipamiento electrodoméstico y sondea las diferentes fuentes de empleo existentes en el país.

Este es el decimoctavo censo de población que se realiza en la isla desde la colonia, y el tercero tras la revolución de 1959.

La nueva consulta actualizará los datos recopilados en 2002, antes de que Fidel Castro delegara el poder en 2006 por problemas de salud y su hermano y sucesor, Raúl Castro, emprendiera un proceso de reformas económicas y sociales para "actualizar" el socialismo cubano.

Según cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Cuba cerró el año 2011 con unos 11.232,000 millones de habitantes, de los cuales más de 1.918,000 tenían edades inferiores a los 15 años. 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media