Ecuador, 14 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

“fue lamentable”, tituló ayer el periódico inglés The Sun, el más leído del país

Inglaterra selló su peor actuación en copas del mundo desde 1958

Hinchas ingleses ven con decepción la eliminación de su selección en la primera fase de la Copa del Mundo. Pese a eso, aplaudieron a los jugadores. Foto: AFP
Hinchas ingleses ven con decepción la eliminación de su selección en la primera fase de la Copa del Mundo. Pese a eso, aplaudieron a los jugadores. Foto: AFP
26 de junio de 2014 - 00:00 - Leonardo Boix, corresponsal en Londres

Los ingleses siguen sin poder creerlo. El país que fue la cuna histórica del fútbol y que levantó la Copa del Mundo en 1966 como nación anfitriona, se despidió del Mundial de Brasil tras sufrir 2 derrotas, a manos de Italia y Uruguay, y un empate sin goles ante Costa Rica.

Esta es la primera vez que Inglaterra pierde en la primera fase de un Mundial desde Suecia 1958 y la primera vez en la historia que es eliminada de una Copa después de haber jugado solo 2 partidos.

A pesar de quedarse con un solo punto y último en el Grupo D, el equipo inglés fue ovacionado el martes por la tarde en el estadio Mineirao, por emocionados aficionados que le dicen adiós a ‘Los Tres Leones’ (en referencia al escudo que la selección lleva en la camiseta). Entre lágrimas, el técnico Roy Hodgson, de 60 años, dijo que los fans ingleses le dieron una despedida ‘maravillosa’ al equipo.

“Estamos un poco decepcionados, queríamos conseguir más. Lo que más me gustó fue la reacción de los simpatizantes. Fue maravilloso. Sabemos lo que están pasando tras la eliminación, pero fue un momento muy emotivo. Mostraron su apoyo de manera clara”, dijo el DT.

Los jugadores y el entrenador despidieron con aplausos sostenidos durante varios minutos a los simpatizantes británicos ubicados en las tribunas del estadio Mineirao, en lo que pareció un pedido de disculpas por la temprana eliminación. Lejos de entonar reproches en un partido en el que su equipo ya estaba eliminado, los hinchas ingleses alentaron durante todo el encuentro ante Costa Rica.

Para Hodgson, Inglaterra tuvo ‘mala suerte’ por la decepcionante campaña mundialista. “No tuvimos suerte. Los rivales no nos han superado al 100% en rendimiento, pero en resultados lo nuestro no ha funcionado”, señaló el seleccionador. Respecto al partido con Costa Rica, el ganador del llamado ‘Grupo de la Muerte’, con 7 puntos, Hodgson sostuvo que la selección inglesa “hizo las cosas bien”.

“Jugamos contra un equipo que fue el ganador del grupo. Pusimos a chicos de 18 y 19 años y salvo los primeros 15 minutos, creo que hicimos las cosas bien. Los jugadores demostraron que quieren hacer las cosas bien. Por eso digo que también hay cosas positivas para valorar”, dijo el entrenador, que pese a la decepcionante campaña de su equipo fue respaldado en su cargo por la Asociación de Fútbol inglesa.

Por su parte y tras la ignominia de semejante traspié mundialista, el delantero de la selección Wayne Rooney pidió perdón por la ‘devastadora’ salida. El jugador de Manchester United emitió una disculpa pública a los simpatizantes que esperaban una mejor actuación.

Rooney, de 28 años y que anotó su primer gol mundialista para Inglaterra en el partido frente a Uruguay, se mostró ‘devastado’ y ‘muy entristecido’ por el hecho de que Inglaterra no logró clasificar para la segunda ronda del torneo.

El delantero escribió en su página de Facebook: “Absolutamente devastado de haber caído en la Copa del Mundo. Al jugar cada partido teníamos mucha confianza en nosotros, pero desafortunadamente no ocurrió. Lo siento a todos los simpatizantes que viajaron y aquellos que quedaron en el país por no haber podido jugar mejor... terrible!”.

Prensa inglesa, muy crítica

Inglaterra “fue lamentable”. Así tituló el periódico The Sun, el más leído del país, tras la despedida del equipo del Mundial de Brasil. “Una lamentable Inglaterra se va del Mundial con un empate miserable contra Costa Rica”, escribió el tabloide. Por su parte, el The Guardian eligió para su titular online una frase algo más optimista “Los hombres de (Roy) Hodgson se quedan con un punto”; mientras que The Independent consideró que la escuadra inglesa “no dio nada a los simpatizantes” en su despedida de la Copa del Mundo. “Esperábamos mucho más”, agregó.

Según el Daily Express, la eliminación de Inglaterra “fue la peor de la historia”. “Roy Hodgson y su equipo de Inglaterra fueron esta noche la peor escuadra de ‘Los Tres Leones’ en la historia”, subrayó.

La BBC de Londres tituló en su portada de internet: “La campaña de Inglaterra finaliza con un empate”, al destacar que “cerró una pobre campaña en el Mundial 2014 con un empate sin gol con Costa Rica para finalizar en el último puesto del Grupo D”.

En Wimbledon también se habla de fútbol

Wimbledon es la capital del tenis durante estas 2 semanas, pero no escapa al embrujo del Mundial de Fútbol de Brasil.

“Habrás oído que se está celebrando un torneo de fútbol en Brasil en estos momentos y que a Inglaterra no le ha ido muy bien. ¿Cómo se siente uno portando las esperanzas de toda una nación?”.

Esta fue la primera pregunta que tuvo que responder el vigente campeón, el británico Andy Murray (foto), en su regreso al All England Club. Su breve respuesta -”¡uau!”- contrasta con las de otros tenistas, que se han explayado a gusto sobre el Mundial.

Como Rafael Nadal, el tenista mallorquín, hincha del Real Madrid y con antecedentes futbolísticos en la familia, porque su tío Miguel Ángel era defensa del FC Barcelona entrenado por Johan Cruyff.

Nadal habló del terrible Mundial de España, eliminado en primera fase tras 2 derrotas ante Holanda (5-1) y Chile (2-0) y una victoria ante Australia (3-0), pero se negó a asumir el compromiso de compensar a los españoles. “No estoy más motivado porque España perdiera en el Mundial”, el fracaso “no supone ninguna diferencia en mi motivación”.

“Pero estoy triste. Todo el mundo en España está triste por lo ocurrido”, prosiguió el 2 veces ganador de Wimbledon. “Solo la primera parte ante Holanda fue positiva. Después, todo fue negativo”, aseguró Nadal.

El serbio Novak Djokovic es consciente de la atención que suscita un Mundial, incluso entre los tenistas que compiten en Wimbledon.“Medio planeta está mirando el Mundial. Yo también sigo los partidos. Desgraciadamente mi país no participa, pero apoyo a otros”, explicó.

“Bosnia, Croacia y Grecia son los países vecinos que apoyo”, precisó el serbio mostrando buen talante balcánico.

Para Djokovic, la sorpresa ha sido Costa Rica. ¿Los favoritos? “Todos los equipos sudamericanos, supongo, por el calor y porque en general las condiciones les favorecen”. La estadounidense Serena Williams, número uno del mundo, trata de no perderse nada. “Veo al menos 1 o 2 partidos cada día”, asegura.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media