Ecuador, 03 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Fiscalía pide llamar a juicio en el caso Secom

Alrededor de tres horas se tomó la fiscal general (e), Ruth Palacios (de rojo), para argumentar su acusación y presentar los elementos de convicción.
Alrededor de tres horas se tomó la fiscal general (e), Ruth Palacios (de rojo), para argumentar su acusación y presentar los elementos de convicción.
Foto: Álvaro Pérez / El Telégrafo
09 de marzo de 2019 - 00:00 - Redacción Justicia

En audiencia que se cumplió el viernes 8 de marzo a doble jornada, la fiscal general (e), Ruth Palacios, presentó dictamen acusatorio en el caso Secom.

A los cuatro procesados, Fernando Alvarado, exsecretario de Comunicación; Pablo Y., Galo P. y Carlos B., los acusó como presuntos coautores del delito de peculado.

En la diligencia, la Fiscal expuso 19 elementos comunes con los que sustenta la acusación contra los cuatro implicados, donde incluye informes, peritajes y versiones. Además presentó 16 elementos de cargo y descargo contra Alvarado, 10 para Pablo Y., 13 contra Galo P. y 17 para Carlos B.

Durante la audiencia preparatoria de juicio la fiscal Palacios recordó que Pablo Y., exsubsecretario de Comunicación, es cooperador eficaz y su información es relevante.

En su exposición indicó que el examen de Contraloría, con indicios de responsabilidad penal sobre el contrato suscrito entre la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) y Víctor Erique, en 2014, tuvo irregularidades.

La Secom habría contratado ese año al periodista lojano Víctor Hugo Erique (fallecido en 2018) y le pagó $ 12.000 más IVA (Impuesto al Valor Agregado) por un producto audiovisual.

Pero la Secom también firmó otro contrato con la empresa Gota Azul, cuyo gerente es Carlos B. y le pagó por la elaboración de otro producto audiovisual.

La anomalía radica en que Gota Azul presentó el mismo producto de Erique, lo que significa que se canceló dos veces por un mismo trabajo.

Según la Fiscal, el perjuicio al Estado sería de $ 12.000 más IVA que se pagó a Erique, pero la Procuraduría, que actúa en el caso como acusadora particular, habló de un perjuicio de $ 42.000. Esto porque a la cifra señalada por la fiscal habría que añadirle lo que cobró Gota Azul por el mismo trabajo.

Alicia Contero, de la Procuraduría del Estado, reveló que Erique, antes del contrato con Secom, fue empleado de Gota Azul y de la Presidencia de la República.

Palacios y Contero coincidieron en señalar que Carlos B., gerente de Gota Azul, pese a no ser el contratista de Erique, era quien disponía el trabajo que debía realizar el mencionado periodista.

Los elementos de convicción presentados y la argumentación realizada serán analizados por la jueza Sánchez para emitir una resolución en los próximos días. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media