Ecuador, 03 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Chiriboga: propuesta de enmienda constitucional ya está en la Asamblea

Chiriboga: propuesta de enmienda constitucional ya está en la Asamblea
03 de diciembre de 2014 - 11:07

El fiscal General del Estado, Galo Chiriboga, anunció esta mañana que fue ya enviada a la Asamblea Nacional la enmienda constitucional para juzgar a los responsables de violación a los derechos humanos en ausencia. Indicó que los asesores de la Presidencia de la República fueron quienes enviaron la propuesta al Legislativo.

El funcionario de Estado, durante una entrevista en Radio Centro, expresó que con esta modificación se podrá juzgar a las personas implicadas en estos casos, aunque no estén presentes en el juicio.

Indicó que este cambio se aplicará en delitos imprescriptibles (que no caducan) que se relacionen con graves violaciones de derechos humanos o crímenes de lesa humanidad.

Incluso, Chiriboga mencionó que el presidente de la República, Rafael Correa, apoyó la propuesta que fue enviada al Mandatario el pasado 14 de noviembre.

Este planteamiento, indicó el fiscal, se basa en algunos procesos legales pendientes, los cuales se han postergado debido a que los principales procesados se encuentran fuera del país. Uno de ellos es el denominado caso González y otros, en donde se sigue un proceso en contra del exgeneral de la Policía. "Eduardo G. está prófugo y con la Constitución actual no pudo ser juzgado", indicó Chiriboga.

El mayor Eduardo G. fue quien lideró el operativo policial ejecutado en una farmacia, al norte de Guayaquil, en 2003. En esa acción policial hubo 8 personas fallecidas y al menos 3 desaparecidas. Según la Fiscalía, Eduargo G., sería el responsable de otros operativos similares, que se desarrollaron en aquella época.

El fiscal añadió que habrá un acto simbólico de reparación a las víctimas de graves violaciones de derechos humanos. Para el 10 de diciembre está prevista la develación del mural Grito de la Memoria, creado por el artista Pavel Egüez "donde se plasma la lucha nacional y regional por la vigencia de los derechos humanos".

Caso Cofiec

Chiriboga añadió que continúan los procesos de extradición para Pedro D., expresidente del directorio del Banco Central del Ecuador, quien facilitó un préstamo de $800.000 de manera irregular y que está en los Estados Unidos, además para el empresario argentino Gastón D., quien se encuentra en su país con medidas cautelares.

"Personalmente presenté en la Embajada de Ecuador en Argentina la documentación necesaria para la extradición del empresario argentino, quien enfrenta un proceso penal por peculado", dijo.

El fiscal manifestó también su satisfacción por su nombramiento como presidente en la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos. "Es un gran honor para el país, nosotros somos miembros de esas asociaciones desde hace 60 año y es la primera vez que Ecuador tiene la presidencia”.

En ese sentido anunció que impulsará el proyecto de creación de la Corte Penal de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Dijo que es una propuesta que se trabaja desde hace 3 años.

Contenido externo patrocinado