Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

256 funcionarios ayudan a agilizar los trámites procesales

51 jueces atienden a usuarios en Tungurahua

Uno de los servidores judiciales ordena los procesos en el archivo central del edificio de Tungurahua. Roberto Chávez / El Telégrafo
Uno de los servidores judiciales ordena los procesos en el archivo central del edificio de Tungurahua. Roberto Chávez / El Telégrafo
16 de diciembre de 2015 - 00:00 - Redacción Justicia

Las filas de personas para realizar trámites en la Unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Tungurahua eran hasta hace un par de meses interminables. A esto se sumaba la estrechez de las oficinas de atención al cliente en las que muchas mujeres optaban por abandonar sus denuncias por temor a que el proceso demore mucho y las causas queden desestimadas, recuerda Lorena Maisanche, madre ambateña de 3 hijos.

Tras realizar un par de gestiones, esta mujer, quien mantiene dos procesos judiciales activos, recorre ágilmente uno de los pasillos del Complejo Judicial de Tungurahua, ubicado en el sur de Ambato e inaugurado oficialmente el 12 de noviembre del presente año.

Maisanche, al igual que miles de ambateños y tungurahuenses, efectúa con frecuencia varios asuntos judiciales dentro de este recinto, con agilidad, amplitud y excelente atención al público.

La edificación -compuesta de tres torres- empezó a funcionar desde octubre y ha marcado un hito en el ámbito judicial de la provincia, pues por más de 40 años los servicios civiles y penales se brindaban en diferentes sectores.

Ubicado en el sur de Ambato, el Complejo Judicial de Tungurahua concentra más de 10 unidades jurídicas de la provincia y es una de las obras más importantes de Ambato durante los últimos años.

Tras funcionar por más de 35 años en el antiguo edificio de las calles Guayaquil y Sucre, centro de la ciudad, las unidades de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, Trabajo, Civil y Tránsito, tribunales Contenciosos Administrativo y Tributario, salas de Garantías Penal, Civil y de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Tungurahua y la Presidencia de la Corte Provincial de Justicia, actualmente se ubican en un solo sector.

256 funcionarios en labores

Linda Amancha, directora provincial del Consejo de la Judicatura, destacó que el complejo es un sueño hecho realidad, pues por años la Función Judicial en Ambato no contó con la infraestructura necesaria para brindar un servicio de excelencia.

“La edificación está integrada por tres bloques de cinco pisos cada uno y tiene 16.910 metros cuadrados de construcción. Aquí laboran 256 funcionarios, de los cuales 51 son jueces, 44 secretarios, 109 ayudantes judiciales y 52 administrativos, con el único fin de facilitar y agilizar los diferentes trámites y procesos judiciales de la provincia”, dijo la jurista, y agregó que el Estado invirtió en esta obra $ 17,3 millones.

La Defensoría Pública funciona en la torre dos, donde a diario se dan cita cientos de tungurahuenses, quienes agradecen la habilitación de oficinas amplias y cómodas, indicó.

“El espacio que tiene la Defensoría facilita y agiliza los trámites. Además el personal ha sido capacitado para direccionar correctamente cada uno de los trámites”, dijo Paola Castillo, usuaria.

El complejo cuenta también con 18 salas de audiencia, oficinas para los jueces y demás servidores judiciales, 4 cámaras Gesell, un archivo provincial, espacios de atención a los usuarios, zona de autoconsulta, accesos a personas con discapacidad, oficinas de la Defensoría del Pueblo y Fiscalía, y otras áreas.

Además, el complejo tiene 84 parqueaderos en el subsuelo para servidores judiciales y 56 en exteriores para los usuarios del sistema de justicia.

Distribución de unidades

Las tres torres tienen un área de construcción de 16.910,87 metros cuadrados, con garaje subterráneo. En la torre uno funcionan la unidad de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; unidad contra la Violencia a la Mujer o miembros del núcleo familiar, Tribunal Contencioso Administrativo y Tributario, y Unidad Judicial de Trabajo.

En la torre dos se ubican las unidades Judicial Civil, de Tránsito, Presidencia de la Corte Provincial de Justicia de Tungurahua, Mediación, Fiscalía y Defensoría Pública.

Y en la torre tres se encuentran las salas de Garantías Penales; de lo Civil; de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; y la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Tungurahua.

Organizado centro de información

En el archivo provincial, ubicado en el subsuelo de la torre uno, se guardan celosamente los archivos de los procesos que se han tramitado en los últimos años.

Pamela Sánchez, coordinadora de las salas de la Corte Provincial, destacó la importancia de mantener este espacio en orden.

“El archivo es un centro de información ordenado, centralizado y amplio, en el que se guardan los documentos de procesos de los últimos años. Anteriormente esto no era así, pues no existía un espacio lo suficientemente grande como para almacenar las carpetas organizadas por fechas y tipo de trámite”, dijo Sánchez. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media