Ecuador, 14 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

En la carretera alóag-santo domingo el paso de los automotores es solo hasta las 18:00

Vías de 6 provincias están expeditas nuevamente

Vías de 6 provincias están expeditas nuevamente
27 de mayo de 2015 - 00:00 - Redacción Regional

Cuenca-Ambato-Machala-Riobamba-Nueva Loja.-

Las carreteras de Azuay, Tungurahua, El Oro, Sucumbíos, Chimborazo y Loja se encuentran habilitadas al paso de los vehículos.

La apertura se da por la disminución de las lluvias y no han ocurrido derrumbes.   

Así reportaron los ECU-911 de esas jurisdicciones, que además recomendaron a los conductores manejar con precaución.

Los problemas persisten en la ruta Puyo-Arajuno (Pastaza), donde un deslave en el kilómetro 58 dejó incomunicadas a varias comunidades.

La empresa Covipal explicó que en esa ruta hay suelos inadecuados debajo del pavimento. En el momento del alud no transitaban carros ni personas.

Los habitantes de la zona para llegar a otras poblaciones tuvieron que hacer trasbordo.

En Cotopaxi, aunque los chubascos disminuyeron en el kilómetro 67 sector El Guango, de la carretera Latacunga- La Maná, todavía ocurren derrumbes.

En Pangua, en la vía Moraspungo hubo pequeños deslaves en la primera semana de mayo que fueron superados con la intervención de la maquinaria municipal.

Las  carreteras de acceso a Sigchos todavía no son reparadas y de acuerdo a los transportistas necesitan ser de nuevo asfaltadas.

Juan Lema, conductor, manifestó que le resulta complicado manejar en estas condiciones.

En la vía Alóag-Santo Domingo, que conecta a Pichincha con la Costa, el paso está abierto solo hasta las 18:00.

En otras provincias como Manabí, rutas como Chone-El Carmen-Santo Domingo y Montecristi-Paján-Guayaquil están abiertas al tránsito vehicular.

Lo mismo sucede en el suelo esmeraldeño con la Esmeraldas-San Lorenzo-Imbabura y la Esmeraldas-Atacames-Chamanga. (I)

1.500 familias están aisladas en Santa Rosa

La creciente del río Negro arrasó el fin de semana al puente de acceso a la comunidad San Joaquín, del cantón Santa Rosa. Un total de 1.500 familias, la mayoría de pequeños agricultores, quedaron incomunicadas.

Durante las 6 horas del aguacero del domingo colapsó la infraestructura. Productores de cacao están aislados y tienen problemas para trasladar el grano. En la parte alta de El Oro, 8 familias de Zaruma todavía permanecen en albergues. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media