Ecuador, 14 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

El radiodifusor falleció a los 90 años. UNA AFECCIÓN PULMONAR LO AQUEJÓ HACE VARIOS AÑOS

El ‘Maestro Juanito’ impuso un estilo en la radio

El radiodifusor Gustavo Herdoiza fue alcalde de Quito de 1984 a 1988. Foto: Archivo/ EL TELÉGRAFO
El radiodifusor Gustavo Herdoiza fue alcalde de Quito de 1984 a 1988. Foto: Archivo/ EL TELÉGRAFO
22 de junio de 2015 - 00:00 - Redacción Actualidad

Su inconfundible estilo para despedir el año, cada 31 de diciembre, caló hondo en las familias quiteñas. La voz de Gustavo Herdoiza, quien falleció ayer producto de una afección pulmonar, fue, por muchos años, infalible en los hogares quiteños cada fin de año. Su famoso “¡Atención ecuatorianos!”, acompañado del resumen de noticias, el tictac del reloj y el conocido “¡Llegó la hora cero. Feliz Año Nuevo¡” fueron su sello por más de 50 años.

Para quienes conocieron al radiodifusor, su cuerpo murió, pero su legado no.  Carlos Sandoval, quien trabajó como narrador y comentarista deportivo 20 años en Radio Tarqui, que fue de su propiedad,  indicó que siempre recordará la “tremenda dedicación que Herdoiza tenía por la radio”.  “Pensaba en la radio las 24 horas. Si algún problema había, dejaba todo y allí estaba para solventar”, comentó.

Considera que el ‘Maestro Juanito’, apodo que obtuvo al interpretar a un personaje en un espacio radial de esa emisora, destacó en cuanto a producción de programas “originales y propios” como ‘La Hora sabrosa’, ‘La sorpresa de la 1’ y el ‘Apagón’, entre otros.

Sandoval recuerda asimismo que en el noticiero que se llamó el ‘Maestro Juanito’ trabajó en sus inicios con Eduardo ‘El Flaco’ Mosquera.

El periodista Pepe Granizo, también laboró en Radio Tarqui, durante 35 años junto a Herdoiza. Para Granizo, él es un “ícono de la radiodifusión por la forma en que manejó una empresa radial que fue muy popular en Quito y en el Ecuador”.

A criterio de Granizo, Herdoiza tenía una voz muy particular, “potente, convincente, y el programa el ‘Maestro Juanito’ era muy escuchado, muy sintonizado”.

El periodista deportivo recuerda que Herdoiza recitaba bien y por eso condujo un programa de boleros. Luego, en el aniversario de la radio, aparecieron ‘La sorpresa de la 1’, y otros programas como ‘Cante usted si puede’. Incluso, Herdoiza fomentó los toros e impuso un concurso de novilleros.

En diciembre de 2014 grabó su último programa ‘Apagón’, pero lo hizo desde su casa, en donde, los últimos años, estuvo conectado a un tanque de oxígeno. Su sepelio se realiza en el camposanto Monteolivo. A las 14:00 de hoy habrá una misa en su honor. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media