Ecuador, 31 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Ecuador aplica estrategia para reducir la brecha tecnológica

Ecuador aplica estrategia para reducir la brecha tecnológica
16 de noviembre de 2011 - 00:00

Construir una sociedad de la información y del conocimiento es el objetivo del Gobierno a través de “La Estrategia Ecuador Digital 2.0”, que fue presentada ayer por el Ministerio  de Telecomunicaciones.

Durante 2005 y 2006 el país tuvo una conectividad deficiente, apenas alcanzó el 0,2% en relación a la región. En estos cinco años la penetración de banda ancha es del 29%, en relación al promedio latinoamericano que es del 33%.  

Jaime Guerrero, ministro de Telecomunicaciones, señaló que la aspiración hasta el 2015 es alcanzar el 50% de acceso a Internet.

La propuesta se desarrolla sobre la base de cuatro ejes: equipamiento, conectividad, capacitación y aplicaciones y contenidos. Se sustenta además en un marco institucional, legal y regulatorio que facilita la implementación de tres planes nacionales: De Acceso Universal y Alistamiento Digital, De Gobierno Digital y De Banda Ancha.

Augusto Espín, viceministro de Telecomunicaciones, comentó que la próxima semana arrancará la ejecución del proyecto con el reforzamiento del programa de  infocentros y de la visita de buses que recorrerán todo el país para enseñar a la población sobre el uso y aplicación de la banda ancha.

Guerrero, en cambio, mencionó que entre la empresa pública y privada se han invertido 2.000 millones de dólares en la reducción de la brecha digital.

Jorge Glas, ministro coordinador de Sectores Estratégicos, expresó que desde 2008 el país declaró como parte del Plan Nacional del Buen Vivir el acceso a la tecnología.

Dijo que para cumplir con ese objetivo se establecieron políticas que permiten mejorar la salud, la educación y la producción.  Criterio que fue compartido por Diego Molano, ministro de Tecnologías de Colombia, quien añadió que las tecnologías reducen la pobreza.

Néstor Bercovich, delegado de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), manifestó que este organismo asesoró a Ecuador en el diseño de las políticas.

César Regalado, gerente de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT),  precisó que como ente encargado de la ejecución de  esas políticas se incrementó a 400 mil el número de clientes de banda ancha, luego de que se redujo el precio de 150 dólares a 18 dólares.

Contenido externo patrocinado