Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Culminan audiencias públicas de aspirantes a CNJ

Culminan audiencias públicas de aspirantes a CNJ
16 de enero de 2012 - 14:18

Las audiencias públicas, última fase del concurso para seleccionar a los 21 jueces que integrarán la Corte Nacional de Justicia (CNJ), concluyó este lunes con la comparecencia de los nueve últimos postulantes.

Las autoridades del Consejo de la Judicatura de Transición (CJT) se mostraron satisfechas con el proceso. Indicaron que ahora resta sumar los puntajes obtenidos por los 64 aspirantes tanto en las pruebas de méritos, oposición y en las audiencias.

Según el instructivo del concurso los resultados de las audiencias se conocerán en el plazo de un día a partir de la culminación de las mismas.

Después de esta prueba no cabe recurso de apelación o reconsideración, por lo que la lista de los 21 magistrados  que conformarán la CNJ se hará pública este martes.

"El día de mañana 17, supongo que en horas de la tarde, habremos consolidado ya todos los promedios individuales de cada uno de los postulantes que han llegado a esta etapa", anunció Paulo Rodríguez, presidente del CJT.

Recalcaron que deberá  existir paridad de género. "Podrían ser 13 mujeres, 12 mujeres, depende de los puntajes, pero ninguna persona posible integrante de la CNJ podrá tener menos de 65 puntos", manifestó la vocal Tania Arias.

Hasta el momento los mejores puntuados son: Eduardo Bermúdez, con 83,10 puntos, y Carlos Ramírez, actual presidente de la CNJ, con 81,09 puntos.

En el caso de las mujeres, las mejores calificadas son: María Rosa Merchán con 79,96 puntos, y María del Carmen Espinoza, con 77,23 puntos.

"La legitimidad o ilegitimidad de una Corte no se mide por los antecedentes o vinculaciones sino por sus fallos, serán ellos los que se legitimen a diario y a pulso con la emisión de fallos y resoluciones que resuelvan los problemas jurídicos que tiene la ciudadanía", indicó de su lado Fernando Yávar, vocal del organismo.

De esta manera confirmaron que el próximo 26 de enero se posesionará a los nuevos magistrados durante una ceremonia que se efectuará en el teatro Sucre, en Quito.

Contenido externo patrocinado