Ecuador, 31 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Coordinadora Unitaria de trabajadores no define acciones para apoyar el paro

Organizaciones contrarias al regimen se reunieron hoy en Quito para delinear actividades previo al paro convocado para el 13 de agosto. Foto Verónica Naranjo/ EL TELÉGRAFO.
Organizaciones contrarias al regimen se reunieron hoy en Quito para delinear actividades previo al paro convocado para el 13 de agosto. Foto Verónica Naranjo/ EL TELÉGRAFO.
25 de julio de 2015 - 11:00

Alrededor de 50 personas asistieron a la convención provincial convocada por la Coordinadora Unitaria de Trabajadores, Indígenas, Campesinos y Organizaciones Populares de Pichincha. Cutcop) para definir acciones frente al paro nacional convocado por la Conaie.

Entre los presentes estuvo el presidente del organismo, Édwin Bedoya, quien reconoció que la reunión no tuvo avances importantes.

“La convocatoria sirvió como un primer acercamiento para definir la línea de acción estratégica que utilizaremos frente al gran paro del pueblo. Nuestro objetivo es establecer subcomités de paro en cada provincia y en cada barrio para que el paro sea un éxito total”, comentó Bedoya.

La Cutcop prepara además un cronograma de movilizaciones previas al paro del 13 de agosto. El próximo miércoles 29 de julio, la Federación Médica Ecuatoriana (FME) se dirigirá a la Asamblea Nacional para presentar un nuevo Código de la Salud, porque a decir del presidente de la FME, Alberto Narváez, el código que al momento se socializa presenta más sanciones a los profesionales de la salud.

“Sabemos que el contenido de ese código que por ahí circula carga de más responsabilidades penales a los médicos. Además sabemos que se quiere eliminar la gratuidad de las medicinas”, mencionó Narváez (I).

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media