Ecuador, 11 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Primeras lluvias ocasionan problemas en varias zonas

Primeras lluvias ocasionan problemas en varias zonas
30 de diciembre de 2011 - 00:00

Las lluvias registradas la noche del jueves y madrugada de ayer, que preceden a la temporada invernal, causaron varias complicaciones a vehículos y viviendas en distintos sectores de la urbe.        

En zonas como la isla Trinitaria, Vergeles y Orquídeas se repitió la historia de cada invierno en los lugares donde no hay pavimentación, lo cual provocó lodo y anegación  de aguas.   

Neyra Vistín, quien lleva 30 años viviendo en Los Vergeles, pese a que ha elevado el piso de su vivienda en tres ocasiones, sigue con problemas en su casa debido a que con cada lluvia fuerte el agua ingresa a la casa. 

“En cada invierno es lo mismo”, dijo Vistín, quien se quejó de que las obras se limiten a las vías principales y no lleguen a las calles transversales.  

En ocasiones, la pavimentación no resulta suficiente en época de lluvia. En los alrededores del canal de Las Orquídeas, por ejemplo, los hundimientos de la calzada provocan acumulación de agua y el tránsito resulta difícil tanto para vehículos como para peatones.

Juan Mite, un canillita del sector, ayudó a implementar un par de tablas para que las personas que cruzaban uno de las transversales de la avenida Isidro Ayora no se hundieran en una pequeña poza formada en la calle.

“Hay niños de escuela que deben cuidar su uniforme y adultos que necesitan llegar impecables a sus trabajos”, afirmó Mite quien lleva 4 años trabajando en el lugar. 

También se registró un corte de energía en ciudadelas del norte (Sauces, Alborada y Samanes) que complicó el tránsito durante la noche del miércoles. Mientras que en las calles, varios semáforos, como en la avenida Barcelona, dejaron de funcionar.

Gabriela P., moradora de Sauces 5, se preocupó por la falta de energía eléctrica debido a que las peatonales se vuelven propicias para el cometimiento de asaltos.

“De por sí, con luz, toca ser precavido”, comentó Gabriela quien también construyó un pequeño muro en la entrada de su casa para evitar que entre agua durante las lluvias fuertes.    

Mientras que en la avenida Benjamín Rosales, un deslizamiento de tierra provocó la rotura de una tubería de 300 milímetros que causó la suspensión del servicio de agua potable en la Terminal Terrestre, Comisión de Tránsito del Ecuador y la Terminal Río Daule del sistema Metrovía.

En el lugar, la constructora Hidalgo e Hidalgo realiza trabajos para instalar las columnas del nuevo intercambiador de tráfico que conectará las avenidas de las Américas y Benjamín Rosales con la autopista Santa Narcisa de Jesús Martillo Morán.

Según varios ciudadanos, el percance ocurrió alrededor de la 01:00 de ayer, aunque Interagua recién recibió el reporte del daño a las 07:00, según la vocera de la entidad, Ilf Florsheim.  

“Al parecer, la lluvia provocó que la tierra cayera sobre la tubería, la cual estaba sin la debida protección una vez que quedó descubierta”, explicó Florsheim.  

La vocera de Interagua afirmó que deberá ser Hidalgo e Hidalgo la responsable de asumir los costos de reparación, los cuales hasta el mediodía de ayer no estaban cuantificados. Florsheim aseguró que se trata de un percance menor y que el servicio de agua potable se normalizaría en pocas horas.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media