Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Damnificados de la comuna daular piden ayuda

Dos horas de lluvia dejaron calles anegadas en Guayaquil (Galería)

En toda la ciudad se presentaron inconvenientes por las calles inundadas. Urdesa (foto), Alborada, La Garzota y el suburbio resultaron afectados. Foto: Eduardo Escobar / El Telégrafo.
En toda la ciudad se presentaron inconvenientes por las calles inundadas. Urdesa (foto), Alborada, La Garzota y el suburbio resultaron afectados. Foto: Eduardo Escobar / El Telégrafo.
03 de abril de 2015 - 00:00 - Redacción Guayaquil

Guayaquil soportó dos horas de fuerte lluvia la tarde y noche del viernes. Producto de ello varias calles se inundaron en diferentes zonas de la urbe.

La precipitación comenzó cerca de las 17:00 y anegó sectores como La Chala, en el suburbio; la Alborada, Urdesa, La Garzota en el norte; y calles como Esmeraldas, Nicolás Segovia, las avenidas Antonio Parra Velasco y Gabriel Roldós; y varias cooperativas a lo largo de la vía Perimetral, como la Unidos por la Paz, en el kilometro 26.5 de la citada vía.

También se reportó congestión en la vía a Daule y las avenidas Barcelona y Pedro Menéndez Gilbert. El ECU-911 informó sobre el desbordamiento de un canal de agua en la coop. Reynaldo Quiñónez, sector de La Prosperina.

De igual forma, en el cantón Durán también se presentaron calles inundadas debido al aguacero.  

Por otra parte, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) informó que 73 familias enfrentan problemas por la crecida de un ramal del río Guayas, en la comuna Daular (km. 33 vía a la costa), donde la mañana del martes varias casas se inundaron.

Aquí 18 familias perdieron la totalidad de sus enseres y se realizan gestiones para apoyarlas, aseguró Tania González, coordinadora zonal del ente estatal.

Los moradores del lugar aseguran que carecen de los servicios básicos e hicieron un llamado a las autoridades para que intervengan. Un ejemplo de ello es el único dispensario de la comuna, el cual está inactivo desde hace varios años, afirmó Ángel Martínez, habitante del sitio.

Durante los últimos días, entidades públicas levantan datos de las personas afectadas. Delegados del Ministerio de Salud (MSP), por ejemplo, desarrollaron estas labores ayer. Además del registro se implementaron carpas para brindar atención médica gratuita y vacunación.

Cerca de 1.200 familias habitan en Daular. La comuna, según nativos del sitio, tiene casi un siglo de existencia y las obras de agua potable y alcantarillado recién llegaron hace un año. (I)

Contenido externo patrocinado