Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Desbordamiento y deslave en Guayaquil y cantón vecino

Desbordamiento y deslave en Guayaquil y  cantón vecino
21 de marzo de 2012 - 00:00

La lluvia que soportó Guayaquil durante la tarde del lunes provocó deslaves en varios tramos de  la  vía a la Costa,  entre los kilómetros 14 y 15. 

El hecho originó  un congestionamiento vehicular por varias  horas de la noche,  que fue registrado por algunos conductores a través de sus cuentas de Twitter.     

El Municipio de Guayaquil desplegó ayer maquinaria pesada para ayudar en la tarea de limpieza del sector y empezar la construcción de una zanja, según explicó uno de los operadores.   

“El objetivo es abrir un canal que evite que el lodo y las piedras, provenientes del cerro,  lleguen hasta la carretera en una nueva lluvia”, dijo un  trabajador,  quien prefirió la reserva.  

Durante la mañana de ayer se pudo observar que el agua proveniente del cerro seguía corriendo con regular intensidad, pese a que ya no llovía.

El lunes por la tarde, la fuerza del agua  ocasionó que se formara un dique de piedras pequeñas y tierra en un canal de evacuación del líquido a la altura del retorno dos (sentido Guayaquil-Salinas), el cual  posteriormente se rompió y  arrastró material hasta la vía.  

La intensidad de la corriente deslizó piedras y lodo hasta Puerto Hondo, cerca del parque acuático del mismo nombre.
Cleto Yagual, quien vive en el sector desde hace 30 años, indicó que el  problema de las capas de  lodo en la calle principal del sitio es algo que se repite cada año.  

“Felizmente tenemos ahora pavimento,  pero aún no contamos con alcantarillado”, afirmó Yagual,  y señaló que hace pocos días varios trabajadores municipales estuvieron por el lugar realizando mediciones.

Hasta el mediodía de ayer, el material rocoso que cayó en la vía a la Costa fue reutilizado para formar una especie de parterre que dividió la calle en dos carriles.    

Mientras que en varios sectores del noroeste de la ciudad, especialmente en Monte Sinaí, el aguacero del lunes provocó el rebosamiento de varios pozos sépticos,  lo cual complicó el proceso de matriculación en planteles fiscales.
En el cantón Durán, personal del Municipio local ha estado trabajando para desfogar el agua que, hasta la mañana, mantenía anegada la calle Laurice Antón de Salem, en el sector de El Recreo.

Los habitantes del lugar comentaron que no es la primera vez que se inundan en temporada invernal “pero hasta ahora no había el  problema de que el agua no bajara por nada”, aseveró Isabel Baque, moradora.

“Aquí ya estamos prevenidos”, acotó. A lo largo de la calle,  los negocios y viviendas tienen un pequeño muro para evitar la entrada de aguas o están construidos varios centímetros por encima del nivel de la acera.

Para muchos, el problema nace desde el canal que está del lado de la entrada al complejo vial de la Unidad Nacional, que se tapa por la presencia de maleza y basura.

El tráfico vehicular en el sitio también se congestiona debido al nivel del agua y al temor de los conductores a caer en  huecos y baches que pueden dañar los carros.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media