Ecuador, 29 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Tras caer 1-0 ante liga de Loja bajó a la serie b, pero corre el riesgo de hundirse más debido a deudas

El Quito podría perder parte de su patrimonio si desciende a segunda

El Quito podría perder parte de su patrimonio si desciende a segunda
02 de diciembre de 2015 - 00:00 - Redacción Fanático

Cuando Joselito Cobo, expresidente ‘chulla’, asumió el mando de Sociedad Deportivo Quito en noviembre de 2014, el equipo no tenía activos en lo que se refiere a derechos deportivos de jugadores.

Por este motivo, considera entre sus logros principales conseguir que los derechos deportivos de Alexi Lemos, Cristian Acosta, Efrén Proaño, Jairón Bonett, Richard Calderón, Daniel Porozo y Juan Diego Rojas queden como patrimonio del ente.

No obstante, existe el peligro de que el representativo pierda esos haberes si el conjunto baja de categoría. Esta circunstancia está estipulada en el artículo 30 de la Ley del Futbolista, literal b, donde se estipula que la pérdida de categoría del club o su disolución y liquidación legal son una de las causales para la terminación de la relación laboral con el equipo.

A falta de 3 jornadas para la finalización del campeonato de la primera A, las acreencias de la institución no cesan y persiste el peligro de que, por no pagar alguna de ellas, sea impedido de actuar por segunda ocasión. Esto le significaría bajar a segunda.

Jorge Guzmán, gerente de la Asociación de Futbolistas del Ecuador (AFE), señaló que desde el pasado lunes se gestionaba ante la comisión disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) la suspensión de Deportivo Quito por la deuda que mantiene con el zaguero Michael Castro ($ 50.000).

Castro y la AFE reclamaron el viernes último que la FEF le haya levantado la sanción al Quito para que pueda presentarse ante Liga de Loja, cuando no se llegó a ningún acuerdo con el zaguero capitalino. Si el Quito no cancelaba la deuda habría descendido a la segunda categoría por sumar 2 cotejos sin actuar debido a la mora.

Guzmán detalló que si el elenco ‘azulgrana’ pierde la categoría, sus futbolistas patrimonio quedarán libres y estarán en condiciones de negociar su inclusión a otros combinados, sin reportar ningún valor a Deportivo Quito.

El directivo gremial advirtió que en una situación así, para no perder esos activos, el conjunto ‘chulla’ podría transferir a los deportistas, siempre y cuando goce del consentimiento de ellos para fichar en determinado elenco.

Esta figura es poco posible porque, por lo general, ningún futbolista que tiene la oportunidad de quedar libre, acepta ir a otro plantel para mantener obligaciones con el dueño de su pase.

Al respecto, el especialista en derecho deportivo Giovanny Cárdenas expresó que si bien los jugadores tienen la posibilidad de quedar libres, tampoco pueden asumir esa condición de oficio.

Para certificar ese estado deben realizar un trámite en la cámara de mediación y resolución de disputas de la FEF, pidiendo la expiración de sus contratos por la pérdida de categoría de la institución.  

Cárdenas trabajó en un caso similar cuando asesoró a 3 jugadores de Aucas para hacer efectiva esta figura. Ocurrió a raíz de que el combinado ‘oriental’ descendió a la segunda categoría en octubre de 2009.

Cobo confía en que la directiva del elenco de la Plaza del Teatro actué en forma responsable y no permita que nada de esto ocurra. Aseveró que la asamblea de socios ya le aceptó la renuncia y, por tanto, el nuevo representante legal de la entidad es Patricio Salazar.

Lamentó no haber salvado a la entidad del descenso y aunque durante su administración canceló deudas por más de $ 2’140.000, todos los problemas se le juntaron y al final se complicó la administración del organismo. “Se vinieron reclamos de la FIFA, de jugadores y de otros acreedores. Todas las semanas había demandas”, mencionó.

Y aunque no revela cifras, indicó que se redujo la deuda con el Servicio de Rentas Internas (SRI) y se pagó hasta agosto de 2015 los aportes al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Cobo renunció el 24 de noviembre, luego de que, por deudas impagas, se le quiso incautar un segundo vehículo. En julio se le secuestró un Nissan Murano por una acreencia superior a los $ 34.000 con Luis Vaca, quien fuera asistente técnico de Juan Carlos Garay. (I)

Un empresario sigue los pasos  de 4 azulgranas

Juan Diego Rojas, Richard Calderón, Jairón Bonett y Efrén Proaño, los 4 jugadores que rompieron el compromiso con sus compañeros del primer equipo y con el entrenador Carlos Sevilla, habrían actuado frente a Liga de Loja porque están bajo  observación y podrían ser negociados.

Aunque Juan Diego Rojas declaró en un medio local que él, Calderón, Bonett y Proaño se pagaron los boletos de avión para juntarse al plantel de reserva y actuar ante la ‘Garra del Oso’, extraoficialmente se supo que quien habría corrido con los gastos de su movilización es Danny Walker, quien realiza inversiones en el fútbol. Este empresario estaría interesado en hacerse cargo de los citados futbolistas para negociarlos directamente con cualquier equipo. Walker, que ha trabajado con el agente Jorge Guerrero, es conocido dentro del medio local por haber asesorado a exponentes como Juan Carlos Paredes. La presencia en Loja de Rojas, Bonett, Calderón y Proaño no fue bien vista por Carlos Sevilla, quien por esta razón y porque no se le habría comunicado del desplazamiento a esa ciudad, anunció que renunciaría a la dirección técnica del plantel estelar. En un principio el primer equipo acordó no jugar en apoyo al paro convocado por la Asociación de Futbolistas. El Quito no ha confirmado la renuncia de su timonel. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media